El Ayuntamiento de Villanueva de Viver sigue empeñado en
plantar cara a la despoblación y conseguirlo a través de la puesta en valor de
sus fortalezas. El suelo, tanto forestal como de cultivo, que posee la
población "es una fuente de riqueza que si sabemos explotarla de una forma
ecológica y sostenible, puede convertirse en una vÃa de negocio para muchos
vecinos de nuestra localidad".
Amparo Pérez Benajas, alcaldesa de Villanueva de Viver, ha
animado a la población a tomar parte, el próximo sábado, en una nueva edición del
curso de iniciación a la truficultura que se desarrollará en el edificio de
Desarrollo Rural de la Diputación. "La trufa es mucho más que un hongo muy
cotizado en el mercado. Para un municipio como el nuestro, es una oportunidad
para la vida que creemos que podemos aprovechar".
Tal y como relata la alcaldesa, "en la actualidad hay
centenares de hectáreas de terreno que no dan ningún fruto porque no se
trabajan. Exige un esfuerzo y las siembras tradicionales no son rentables. Sin
embargo, el cultivo de la trufa puede dar un vuelco a esta situación y dar
rentabilidad a estos suelos. Es un reto cuyos rendimientos pueden dar
estabilidad a la población y atraer recursos".
Desde el Ayuntamiento de Villanueva de Viver recuerdan que
el aforo "se ha adaptado a los tiempos, con 25 plazas presenciales y 25
telemáticas, y la inscripción es por sesiones y se puede formalizar on line, a
través de la web www.masvillanuevadeviver.es".
Impartido por la ingeniera Sara Molina, este sábado se
celebrará la primera sesión que contará con una introducción al cultivo de la
trufa y la preparación de los terrenos para plantar carrasca trufera en los
campos de la localidad. La jornada también contará con la apertura de la
oficina de asesorÃa rural, "dirigida a resolver cualquier duda que presenten
los vecinos".
Cabe señalar que el curso está integrado en el programa
'Sábados con la Dipu', unas jornadas que desde el pasado octubre desarrolla la
localidad en colaboración con la Diputación Provincial y cuya asistencia se
puede programar de forma telemática, "asà que no poder acercarse a la
Villanueva no es un impedimento para no poder asistir al curso".
Por último, ha señalado la alcaldesa, "queremos agradecer
la implicación de diferentes organismos, como la UJI, la Generalitat
Valenciana, Ruta de Sabor y Castellón Arqueológico, que forman parte de esta
intensa y variada programación que se extenderá durante este mes de noviembre y
el próximo diciembre", ha señalado la alcaldesa.
Por otra parte también se han celebrado diversos actos con
motivo de la semana contra la violencia de género. Asà se dio lectura a un
manifiesto a las puertas del ayuntamiento con la presencia de vecinos rodeando
un buen número de luminarias que representaban a las mujeres fallecidas por la
violencia machista.