La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio
ha concluido los trabajos de refuerzo de firme y renovación superficial
del pavimento de la carretera CV-81, en la zona del puerto entre
Ontinyent y Bocairent que ha supuesto una inversión de 175.000 euros y
en el que se ha utilizado una técnica innovadora y medioambientalmente
sostenible, al reutilizar un árido siderúrgico reciclado, asà que "se
han obtenido grandes beneficios para la carretera y también en la
defensa del medio ambiente", según ha explicado el director general de
Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo.
Como ha señalado Domingo, "con estas obras el departamento que
dirige la consellera MarÃa José Salvador da un paso más en la campaña de
refuerzos de firme y renovación de pavimentos que está realizando con
la finalidad de garantizar la seguridad vial en la red de carreteras de
la Generalitat, asà como su correcta funcionalidad".
La carretera CV-81, una de las vÃas de comunicación más
importantes de la zona sur de la provincia de Valencia, une las
autovÃas A7 y A31, pasando por las poblaciones de Ontinyent, Bocairent,
Beneixama y Villena. En el tramo entre Ontinyent y Bocairent discurre a
través de un trazado de montaña, cuya remodelación, ha recordado
Domingo, fue ejecutada por la Generalitat hace unos años. Se trata de un
eje fundamental para la vertebración de la comarca, con un volumen de
tráfico que ronda los 10.000 vehÃculos diarios, con un 9% de vehÃculos
pesado.
Renovación del pavimento y mejora de la seguridad vial
Con
estas obras se ha reforzado y renovado superficialmente el pavimento de
unos dos kilómetros de la CV-81. Se trata, ha indicado el director
general, "de una importante actuación de conservación de carreteras,
cuyo objetivo son detener la degradación de los pavimentos, aumentar su
capacidad portante e incrementar la textura de la capa de rodadura de
gran importancia para la seguridad de la circulación de los vehÃculos.
Estas actuaciones en el firme suponen mejorar la adherencia
neumático-pavimento, aspecto fundamental para la seguridad en la
conducción".
El firme del tramo de carretera mantenÃa una buena capacidad
estructural, pero la rodadura habÃa ido perdiendo adherencia con el paso
del tráfico; el aglomerado presentaba alguna rodada, una incipiente
fisuración en algunas zonas y la capas de rodadura comenzaban a
presentar signos de agotamiento.
La actuación ha consistido en la extensión de una capa de
aglomerado con lo que se han recuperado las caracterÃsticas
superficiales de textura y resistencia al deslizamiento, además de dotar
al firme de una mayor capacidad estructural. En algunos puntos se ha
ejecutado un reperfilado previo y se ha renovado la señalización
horizontal.
Utilización de materiales para el asfaltado respetuosos con el medio ambiente
Asimismo,
Carlos Domingo ha destacado que para la fabricación de la mezcla
asfáltica "se ha usado árido siderúrgico reciclado, lo que supone una
mejora ambiental. Se trata de una técnica innovadora que consiste en la
valorización de las escorias siderúrgicas que se generan en la
fabricación de acero, que, de acuerdo con la legislación medioambiental,
reciben un tratamiento adecuado que permite reconvertirlas en áridos
siderúrgicos utilizables en la fabricación de mezclas asfálticas".
"Con ello -ha añadido- además de utilizar un residuo cuyo
destino era el vertedero, se minora la sobreexplotación de las canteras
de áridos y se hace realidad una industria mucho más sostenible y
respetuosa con el medio ambiente".
Mejora del acceso a Ontinyent
Estas obras para
la mejora de la seguridad vial se complementan con otras actuaciones de
la conselleria. En este sentido, Carlos Domingo ha recordado que la
consellera de Obras Públicas, MarÃa José Salvador, ha presentado esta
semana el proyecto de mejora del acceso a Ontinyent por la avenida Comte
de Torrefiel que tiene un presupuesto de cerca de un millón de euros.
El proyecto contempla la construcción de una rotonda de acceso a
la carretera CV-81 que facilitará la entrada al núcleo urbano al tiempo
que resolverá los accesos al polÃgono industrial y a la zona de
desarrollo urbanÃstico situada en el entorno de la carretera. Las obras
incluyen la adecuación de la pasarela que da acceso al Instituto de
Educación Secundaria de la Estación y a la zona urbana adyacente asÃ
como la construcción de una nueva rampa preparada para el uso de
personas con movilidad reducida.
Para el director general, "la ejecución de este proyecto
también va a suponer una notable mejora de la seguridad vial y la
movilidad de peatones y ciclistas, ya que el carril bici que se
incorpora se enlazará con el de la red urbana que existe en Ontinyent".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese