Una de las delegaciones que visitaron las modernas instalaciones de la red de Metrovalencia. FOTO EPDAOcho delegaciones de
operadores de transporte han visitado en lo que va de año FGV para
conocer el modelo de explotación de la red de Metrovalencia. Empresas
públicas y privadas brasileñas, colombianas, francesas, serbias,
rumanas, búlgaras, croatas y bosnias, asà como responsables de
movilidad de dichos paÃses han tomado en los primeros meses del
presente año a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) como
referente, tanto por la tecnologÃa ferroviaria utilizada, como por sus
instalaciones. Otras cuestiones que han interesado son la gestión o las
medidas de seguridad implantadas.
En enero, una representación técnica de la Universidad Distrital de
Bogotá (UDFJC) visitó València Sud, con el objetivo de conocer la
empresa y las caracterÃsticas de sus redes de transporte en Valencia,
asà como los proyectos que desarrolla la Conselleria de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Entre los visitantes se
encontraban los directores de Movilidad y de Sistemas Inteligentes de
Transporte de la capital colombiana, asà como diversos coordinadores
del centro educativo latinoamericano que han conocido la organización
de FGV.
Un mes después, en febrero, una delegación institucional del estado
brasileño de Ceará y representantes de la empresa de fabricación de
autobuses y trenes del mismo paÃs, Bom Sinal, visitaron València Sud
para conocer las explotaciones de Ferrocarrils de la Generalitat
Valenciana (FGV) de Metrovalencia y comprobar las prestaciones del
material móvil de dicha explotación.
La delegación institucional estuvo encabezada por el gobernador del
Estado de Ceará y por el secretario de Infraestructuras. El grupo
brasileño se desplazó hasta la céntrica estación de Colón de
Metrovalencia, visitando la sala de exposiciones Lametro situada en el
subsuelo de la instalación para conocer el programa cultural de la
empresa pública valenciana.
Seguido, se subieron en una moderna unidad 4.300 de Vossloh para
trasladarse hasta la emblemática estación de Alameda, en la que
pudieron comprobar el singular trabajo del famoso arquitecto valenciano
Santiago Calatrava. En MarÃtim-SerrerÃa, observaron la única estación
intermodal subterránea de España en la que se puede realizar el
trasbordo de metro y tranvÃa.
En mayo representantes de Keolis
En primavera, delegados de la importante operadora francesa
Keolis, compañÃa privada en la que participa SNCF, acudieron a las
instalaciones de València Sud para conocer el sistema de planificación
y de gestión de la circulación de la compleja red de Metrovalencia. Las
nuevas tecnologÃas utilizadas en FGV ha sido el aspecto más destacado
por el que se han interesado los representantes de la empresa francesa.
En concreto, han conocido los métodos y el mencionado
funcionamiento del sistema informático de planificación del servicio de
la red de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, especialmente
compleja en el caso de Metrovalencia por contemplar tramos de vÃa
única, vÃa doble, bifurcaciones y confluencias de lÃneas, conjuntando
la explotación de metro, cercanÃas y tranvÃa.
En junio, se recibió la visita de directivos de la Sociedad
Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) para conocer la red de
interfonos instalados en Metrovalencia. Les acompañaron representantes
de la consultorÃa francesa Jitex, que está elaborando un estudio de
mercado sobre los distintos modelos tecnológicos existentes de
comunicación y contacto en las estaciones entre el operador y sus
viajeros.
Los representantes de las dos compañÃas conocieron las
caracterÃsticas especÃficas de FGV en general y Metrovalencia en
particular, han visitado el Puesto de Mando desde el que se controla la
circulación de metro y tranvÃa, la seguridad en las instalaciones, la
regulación de energÃa y la comunicación de los interfonos y,
posteriormente, han realizado un recorrido por la red de metro y
tranvÃa, deteniéndose en distintas estaciones para conocer "in situ" el
sistema de interfonos instalados por FGV.
Jornadas "Balcanes-Infraestructuras de transporte"
En julio, representantes de los distintos paÃses participantes en
la jornada "Balcanes-Infraestructuras de transporte" visitaron FGV
aprovechando la conferencia. El encuentro, organizado por Tecnimed,
Seopan, Tecniberia y Sercobe, contó con la asistencia de un nutrido
grupo de autoridades de RumanÃa, Serbia, Bulgaria, Croacia y
Bosnia-Hezergovina que visitaron España para conocer de primera mano
las experiencias llevadas a cabo en materia de transporte en la red
metropolitana de Metrovalencia .
Las infraestructuras de FGV son un modelo presente en muchos de los
planes de desarrollo de los nuevos metropolitanos urbanos, y sus
estaciones un ejemplo de ingenierÃa, accesibilidad y modernidad para
muchos proyectos.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese