Cirujanos del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre han operado un condosarcoma, un tumor de grandes dimensiones que afecta a tres vértebras y a la caja torácica, en una intervención que ha precisado 24 horas de quirófano.
El paciente intervenido fue remitido desde Portugal dada la experiencia del equipo de cirujanos valencianos dirigido por el doctor Antonio MartÃn Benlloch en este tipo de tumores, según fuentes del centro hospitalario, que señalan que el hecho de que el paciente ya hubiera pasado por una cirugÃa previa añadió complejidad a la intervención.
El crecimiento del volumen tumoral desplazaba el mediastino -aorta, esófago y pulmón- y fueron necesarios varios tiempos quirúrgicos, hasta un total de 24 horas de intervención.
El condrosarcoma grado 2 es un tipo de cáncer poco frecuente que suele comenzar en los huesos y extenderse a los tejidos blandos cercanos y, según MartÃn Benlloch, traumatólogo especializado en cirugÃa tumoral de columna, es una "lesión maligna clasificada de bajo grado (de crecimiento lento y que alcanza gran tamaño) cuyo tratamiento de elección es la cirugÃa".
La extracción quirúrgica del tumor es el pilar principal del tratamiento del condrosarcoma ya que la radioterapia y la quimioterapia rara vez resultan útiles en el tratamiento de este tipo de tumor. Según el experto, la resección debe de realizarse sin abrir el tejido tumoral y con márgenes libres de enfermedad.
El paciente, José Miguel, tiene 42 años y comenzó a padecer dolor de espalda, unas molestias que se agudizaron y persistieron hasta que le diagnosticaron un condrosarcoma que afectaba a los cuerpos vertebrales T5, T6 y T7 y a varias costillas y, en su crecimiento desplazaba, además de a la aorta y esófago, a la carina y a los vasos pulmonares.
Natural de Portugal, José Miguel fue sometido en octubre del pasado año a una primera intervención de descompresión en su paÃs, si bien esta no serÃa la última porque era necesario quitar el tumor y, la complejidad del acto quirúrgico, llevó al Instituto Portugués de OncologÃa a contactar con el doctor MartÃn Benlloch.
Tras ingresar en el hospital Vithas 9 de Octubre el 11 de mayo, el tratamiento quirúrgico comenzó el 16 de mayo a las 9 de la mañana y en ese primer tiempo quirúrgico, que se prolongarÃa hasta la 1 de la madrugada del dÃa siguiente, se procedió a delimitar y realizar la disección del tumor.
El segundo paso consistió en acabar de liberar la carina, la aorta y el esófago, afectados por el volumen tumoral, y, por último, incluir las costillas afectadas por el tumor, matiza el doctor.
La complejidad de este tipo de cirugÃas obliga a contar con un equipo multidisciplinar y, en este caso, al doctor MartÃn Benlloch se unieron el Genaro Galán (cirujano torácico), José Luis Berlanga (traumatólogo), la doctora Bolos, los anestesistas Antonio Guillén y Alberto Buchón, y Carmen Faus y Teresa RodrÃguez, instrumentalistas.
Al dÃa siguiente, domingo, José Miguel volvió a bajar a quirófano para someterse a la segunda intervención que llevarÃa 9 horas. Para este segundo tiempo fue preciso liberar la médula de la lesión tumoral y la parte de la columna afectada para proceder a la resección del tumor.
José Miguel ha precisado 31 dÃas de ingreso hospitalario para recuperarse de su intervención; dos de ellos en UCI.