Los plenos municipales de Orihuela y Redován han acordado hoy, por unanimidad, solicitar formalmente al Gobierno central la declaración de zona catastrófica por los estragos de la gota frÃa.
Esta declaración parte del Consejo de Ministros e implica una serie de ayudas para los afectados tales como la exención parcial del pago del IBI, el pago de ayudas por las pérdidas, créditos blandos del ICO, ayudas en seguridad social para las empresas afectadas y al ayuntamiento en el restablecimiento de las infraestructuras dañadas.
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha aclarado junto al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, presente en el ayuntamiento, que el primer paso de la "fase de evaluación y emergencias es declarar al municipio de zona catastrófica".
"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su ejecutivo son conocedores de la situación de forma directa y esperamos que acojan nuestra solicitud lo antes posible y se acuerde destinar a la Vega Baja todas las ayudas necesarias para volver cuanto antes a la normalidad", ha añadido el alcalde.
"Estoy seguro que la Diputación de Alicante, la Generalitat y la administración del Estado van a llevar a cabo sus compromisos", ha dicho Bascuñana, quien ha avanzado que de momento "todavÃa no hay una estimación de las pérdidas materiales".
Del mismo modo, la corporación de Redován se ha reunido en sesión extraordinaria y urgente con este único punto en el orden del dÃa, y se ha recordado a su vecino Miguel MartÃnez, una de las seis vÃctimas mortales de la gota frÃa.
La alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, ha señalado que el temporal ha sido "una catástrofe de gran magnitud cuya atención supera los medios disponibles en este municipio".
En esta sesión también ha estado presente el presidente de la Diputación Provincial, asà como distintos diputados y senadores alicantinos como César Sánchez o Pablo Ruz.
En Redován hoy continúan las labores de limpieza encaminadas a devolver en la medida de lo posible la normalidad a las personas afectadas de la localidad, muchos de los cuales siguen trabajando para poder recuperar sus viviendas y bienes.
El municipio vive hoy además la tercera de las jornadas de luto oficial decretadas el pasado sábado por la muerte del vecino y también se han suspendido todos los actos que quedaban de las fiestas patronales salvo los religiosos dedicados a San Miguel del 26 al 29 de septiembre.
Del mismo modo, el ayuntamiento ha creado una oficina de atención a los damnificados por el temporal. Esta oficina comenzará a atender a los afectados el próximo miércoles en horario de 9 a 14 horas y también las tardes de miércoles y jueves de esta semana de 17 a 21 horas en el propio consistorio.