Por su parte, la parroquia San Miguel Arcángel de Denia fue pionera en la diócesis de Valencia en este tipo de actividades veraniegas. Acoge a niños con edades entre los 3 y los 12 años, "aunque sean de otras parroquias de Denia, o veraneantes o incluso extranjeros o inmigrantes", subraya el párroco, Miguel Gavilá.
Un equipo de diez voluntarios de la parroquia se encarga de llevar el proyecto adelante. Entre ellos hay monitores de tiempo libre, psicopedagogos, un informático y un licenciado en Bellas Artes, que de manera altruista organizan las actividades de los niños, de lunes a viernes y de 8:30 a 14:00 horas.
En este horario realizan los deberes de verano, manualidades, ven pelÃculas, y toman el baño en la pequeña piscina instalada en el patio de la parroquia. "Los niños también disponen de tres ordenadores para realizar actividades informáticas, y una vez a la semana salen de excursión por distintos lugares de Denia", ha añadido.
Los niños disponen de diversas aulas, un gran patio, árboles, una pérgola para realizar actividades al aire libre, el templo parroquial y la piscina. Este año, unos 150 niños "pasarán el verano, hasta la mitad del mes de agosto, disfrutando de las actividades que ha organizado para ellos de la parroquia, una forma diferente de divertirse.
Por su parte, en la parroquia San Antonio de Denia este mes de julio unos 45 niños de 3 a 12 años están disfrutando de las actividades que para ellos ha organizado la parroquia, como un taller botánico. Según el vicario y responsable de la iniciativa, José Correcher, "es una experiencia muy interesante", que lleva ya 7 años funcionando, porque "muchos niños pasan después a la catequesis de Primera Comunión y a raÃz de la escuela de verano se producen acercamientos a la parroquia".