Con viento
helado, pero a pleno sol, acogÃa esta mañana (7-02-2013) el Patio de Los Silos,
el acto de presentación de la nueva equipación que conmemora el Centenario del
Burjassot CF, decano de la Comunidad Valenciana. La presentación ha estado
presidida por el presidente del club, Reinaldo Romero, que ha estado acompañado
por los dos capitanes del primer equipo, Miguel Tornell i Xavi Giménez, los
cuales han sido los maniquÃes que han lucido los nuevos equipos. En el acto ha
estado también presentes el primer teniente de alcalde, Rafa GarcÃa, el
concejal de Fiestas y PolicÃa y Tráfico, Manuel P. Menero y los concejales del
Partido Popular, Cristina Subiela y Tino Valero.
Según las
palabras del presidente, Reinaldo Romero,"con la nueva camiseta que hoy presentamos y que viene a conmemorar los
100 años del Burjassot, hemos querido conjugar el pasado, el presente y el
fututo. AsÃ, el corte y la apariencia de la prenda recuerdan a la primera
camiseta que lucÃan los jugadores del Burjassot CF, hace un siglo. Sin embargo,
las camisetas que hoy presentamos están diseñadas con la calidad y la
confortabilidad del presente y con ellas, afrontamos una temporada y un año muy
importante para el club, lo cual nos da fuerzas y ganas de mirar al futuro".
El Burjassot CF ha
presentado tanto el primer equipaje centenario que lucirá el primer equipo, en
sus caracterÃsticos colores gualda y violeta, como el segundo equipaje, todo en
morado. Los colores del Burjassot CF son únicos en el panorama futbolÃstico
nacional. Se dice que la combinación de amarillo y morado viene de uno de los
partidos jugados a principios del siglo pasado, cuando en una de las porterÃas
se colocaron dos bufandas, una morada y otra amarilla, gustó la combinación y
se eligió como los colores definitivos para representar al club.
La camiseta del
Centenario cuenta con tres elementos que aparecen por primera vez en la primera
equipación del club: el logotipo del Centenario, ubicado en una de las mangas,
la inscripción del año de fundación y frase conmemorativa rodeando el escudo
del pecho y la real senyera en la parte trasera del cuello. Además, se han
incluido también las medias negras, como el elemento más representativo del
guiño al pasado.