La pasada semana, Plataforma por San Antonio de Benagéber (PSAB) presentó ante medio centenar de vecinos y vecinas su decisión de concurrir como Agrupación de Electores a las elecciones municipales del 22 de mayo asà como las "ideas fuerza" de la Campaña electoral y la composición de la candidatura.
Tras la salida de Esquerra Unida de Plataforma y la renovación interna, Plataforma, según sus responsables "se configura como una organización cÃvica progresista independiente de ámbito exclusivamente municipal. Nuestras decisiones –prosiguen sus lÃderes- no dependen de estructuras ajenas al municipio. De los componentes de Plataforma, los que pertenecen a cualquier partido polÃtico están, a tÃtulo individual".
"El objetivo de Plataforma es conducir San Antonio de Benagéber más allá del modelo desarrollista que ha llevado a cabo el equipo personalista del alcalde de las últimas legislaturas y que está plenamente agotado y sin salida, habiendo generado una importantÃsima deuda" han señalado responsables de la agrupación polÃtica. Es por ese motivo que con Plataforma "abordaremos la gestión municipal desde perspectivas sociales y económicas progresistas, sostenibles y ecológicas. Y contando con una verdadera Participación Ciudadana en el ámbito de decisión" afirman desde la sede central del partido
La candidatura de Plataforma está encabezada por vecinos y vecinas totalmente independientes. "La hemos configurado con una equilibrada distribución de técnicos, profesionales, altos funcionarios, trabajadores, jubilados, artistas y gente joven. Y de las distintas zonas del municipio y distintas edades" asegura el cabeza de lista, Ramón Orozco. La encabezan el propio Orozco, Carmen Zorrilla, Gonzalo Grau, Fina CÃscar y Jesús Benito, y la completan otros vecinos y vecinas entre ellos Vicente Monteagudo, actual concejal.