Festival Marenostrum. EPDAAnte la inminente aprobación de la celebración en el aparcamiento del centro comercial Alcampo del macrofestival de música electrónica Marenostrum Experience 2017, la Asociación de vecinos Asociación CÃvica y Cultural de Port Saplaya manifestó que "después de la oposición popular y el rechazo de 2016 al festival en la huerta de la partida del Miracle, ahora han elegido el parking del Alcampo y se vuelven a equivocar porque este tampoco es, en ningún caso, un lugar adecuado para concentrar una actividad multitudinaria".
Señalan que Port Saplaya "no cuenta con salidas a pie (nos rodea la V-21), ni con transporte público y se estima en 3.500 sus residentes. Los organizadores calculan una asistencia a los macroconciertos de 20.000 personas al dÃa. A esta cifra habrÃa que sumar la probable asistencia de centenares de jóvenes que acudirán sin entrada a los exteriores del festival atraÃdos por la fiesta, bien en sus coches particulares o caminando por la playa o la huerta. Es decir, durante el festival Port Saplaya y Patacona se convertirÃan en zonas de botellón ante la probable impotencia de la desbordada policÃa local de Alboraia. Los asistentes superaran la población de toda Alboraia y los medios de policÃa y protección civil no están dimensionados para hacer frente a esta invasión. ¿Es quizás por esta razón que eligen Alboraia y no Valencia?".
Añaden que la zona de parking de Alcampo "ofrece serias dudas en cuanto a la seguridad. Un espacio de 16.000 m2 que por si fuera poco, acoge en su interior la gasolinera. Es una zona encajonada. Los únicos accesos son por un diminuto puente peatonal sobre el Carraixet lo que es una temeridad". También pondrán "una pasarela de madera a ras de agua en la desembocadura (otra temeridad). Port Saplaya actualmente solo cuenta con una vÃa de evacuación por el puente sobre la V-21 y hoy en dÃa, sin festival, ya es un cuello de botella, y con esas cifras de asistentes es un hecho incuestionable que seria un grave peligro para asistentes al festival y para todos".
"Lamentablemente sabemos que este tipo de eventos masivos y excepcionales empiezan como algo bueno para los negocios y el turismo y tarde o temprano terminan ocurriendo desgracias irreparables. Ejemplos hay muchos. El aspecto que va a afectar más directamente a los vecinos de Port Saplaya es el hecho de
que van a convertir un barrio actualmente residencial y tranquilo ( por tener las viviendas alrededor de una dársena sin vehÃculos, sinbares y con calles peatonales) a que se fomente la zona para el botellón y la fiesta durante diez dÃas. Las dos noches de conciertos de música electrónica con elevados decibelios y con luces se pretende que la música, suene hasta las 7 de la mañana, lo que hará imposible el descanso de los vecinos de Port Saplaya y Patacona. El año pasado se oÃa la música del Marenostrum aquà y estaban en junto al circuito del Puerto, ¿como será tenerlos pegados a las casas?", se preguntan.
Los organizadores "pretenden iniciar el evento el dÃa 2 de julio, con la organización de diversas actividades durante toda la semana, ocupando en especial las playas junto als Peixets (que están sin limpieza, no son aptas para el baño y no cuentan con vigilancia) y con la creación de una zona de camping en la Huerta del Miracle o en solares en la Patacona (sobre huerta y sobre solares). Además, la realización del Macrofestival va a perjudicar económicamente la actividad de
Alcampo, Norauto y Leroy MerlÃn, porque ambas actividades deberán convivir durante esos dÃas y a las personas que acuden a la playa y es su única zona de aparcamiento y también es muy por los residentes en Port Saplaya ya que resulta imposible aparcar en verano dentro de la urbanización".
Hay que tener muy presente que Marenostrum "es un Macrofestival que dice tener vocación de perpetuarse en los años venideros. Entendemos que no puede ser aprobado por la firma única del alcalde Miguel Chavarria, más aún cuando el PSOE gobierna Alboraia en clara minorÃa. Será legal pero no es democrático. Nos consta por nuestros contactos que el resto de asociaciones vecinales y cÃvicas no están apoyando este proyecto aunque los promotores digan lo contrario y es algo que el equipo de gobierno municipal debe de tener en cuenta. Hemos contactado con la AAVV de la Patacona, Centro histórico, el colectivo Som Horta d'Alboraia-Per l'Horta, y hablado con representantes de empresas de la zona como Alcampo, Leroy MerlÃn, el Club Náutico de Port Saplaya o Apartamentos Port Saplaya. En este sentido, entendemos que los contactos que han realizado los promotores entre asociaciones y partidos no han conseguido una adhesión a su proyecto, y esta oposición probablemente se hará visible tan pronto como el pueblo de Alboraia conozca los detalles del proyecto".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese