El equipo de gobierno ha alcanzado un acuerdo con el PSPV
para aprobar un Plan de Saneamiento Financiero, para 2010-2011, y para pedir un
crédito extraordinario de 7,8 millones de euros, de los que cinco millones
deben destinarse a pagar sentencias contrarias al Ayuntamiento y el resto a
financiar inversiones que están en marcha o a liquidaciones. Ambas formaciones
también contaron con el apoyo de Miguel García.
Respecto al crédito, la socialista Nuria Hernández reconocía
que lo han negociado para llegar a acuerdos razonables, "hay obras finalizadas
o a punto, pero no se va a destinar nada a nuevas inversiones. Para ello, se
pueden reorganizar las anualidades, porque hay actuaciones como La Marina o la calle Valencia
que deben comenzar ya".
Además, añadía Hernández, "no nos gusta endeudarnos, pero es
una cuestión de responsabilidad", y en cuanto a las sentencias, los socialistas
recordaban que había que hacer frente a estos pagos.
Desde SP, su portavoz, Manuel González, criticaba el
"pasteleo" entre populares y socialistas, así como que "los vecinos del Puerto
nos tenemos que rascar los bolsillos para pagar sus dispendios en Sagunto",
unas palabras que refutaba el portavoz popular, Sergio Muniesa, recordando que
los segregacionistas "estaban dispuestos a llevar a cabo todas estas
inversiones".
Plan de Saneamiento
En cuanto al Plan de Saneamiento, Muniesa lo justificaba por
el ahorro neto negativo que se ha producido en los últimos dos ejercicios
(incremento del gasto y descenso de los ingresos), que ha obligado a recurrir
al endeudamiento. Muniesa anunciaba que la intención del equipo de gobierno es
dejar el gasto en 57 millones de euros.
Desde Esquerra Unida, Fernando López-Egea apuntaba que en
los últimos años se ha producido un incremento de más de cinco millones de
euros en el capítulo de gastos, mientras que habían descendido los ingresos en
alrededor de 1,5 millones.
El socialista José Luis Chover incidía en que su voto
favorable al Plan de Saneamieto se debe a un "ejercicio de responsabilidad",
aunque puntualizaba que quien debería haberlo aprobado es SP, "el socio natural
del PP", y advertía que van a estar "vigilantes" para que se cumplan las
previsiones.
Así mismo, desde Segregación Porteña matizaban que este plan
de saneamiento se ha realizado "de cara a la galería".
Tasas
El pleno también aprobó por unanimidad la tasa de
cementerios, mientras que el delegado de Hacienda retiraba el punto sobre la
tasa para la concurrencia a los procedimientos selectivos de personal
convocadas por el Ayuntamiento.
Por último, también se daba el visto bueno a la
transferencia de créditos, de modo que se aprueba destinar 28.000 euros para el
Club Deportivo Acero, 20.000 euros para el Atlético Saguntino por su ascenso a
Tercera y 60.000 euros para el Club Balonmano Mar Sagunto.