Primer concierto del órgano barroco de CapitanÃa tras su restauración
El órgano es el único instrumento perteneciente al siglo XVIII que se ha conservado con todas las caracterÃsticas tÃpicas de la factura barroca valenciana
EFE - 25/11/2019
Imagen del órgano barroco restaurado facilitada por CapitanÃa de Valencia
El órgano barroco de la CapitanÃa de Valencia, que fue construido en el
siglo XVIII, ha ofrecido este sábado su primer concierto tras su
reciente restauración.
El órgano de CapitanÃa, cuya restauración
ha sido financiada por la Fundación Hortensia Herrero, pertenece a la
tradición organista del Reino de Valencia y fue construido en el último
tercio del siglo XVIII, probablemente, por FermÃn Userralde.
Cuenta
con dos teclados, 28 registros partidos, 8 contras para tocar con los
pies y una completa baterÃa de juegos de trompeta que se reparten entre
el interior instrumento y la fachada, colocados de forma horizontal o
"en batalla", según fuentes de CapitanÃa.
El Cuartel General
Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) y la Parroquia Castrense han
organizado un concierto extraordinario para compartir con los
valencianos un repertorio de música.
Ha sido ofrecido por el
Cabanilles Consort, un grupo formado por instrumentistas y cantantes
especializados en la interpretación históricamente informada, bajo la
dirección del organista de la catedral de Valencia, Pablo Márquez.
Según
las fuentes, el órgano es el único instrumento perteneciente al siglo
XVIII que se ha conservado con todas las caracterÃsticas tÃpicas de la
factura barroca valenciana.
Para ello se firmó en junio de 2018 un
convenio entre el CGTAD y la Fundación "Hortensia Herrero" que ha
permitido "poder disfrutar del órgano barroco de la Parroquia Castrense
en todo su esplendor", según las fuentes. .