Miente, manipula, retuerce la realidad hasta hacerla irreconocible y
repite esto sin cesar hasta que la mentira parezca la realidad. Es la técnica
de siempre a la que ya estamos acostumbrados y que utiliza sin desparpajo la
muchachada gaviota para cualquier cosa, mucho más si son temas que afectan
directamente al bolsillo de la gente o a sus sentimientos. No es casualidad que
utilicen como sÃmbolo de su partido a un animal carroñero que se alimenta de
basura y desperdicios. No es de extrañar, por tanto, su comportamiento en el
Consorcio de Residuos.
Pero el pasado 31 de octubre ocurrió un hecho insólito en el Pleno del
Consorcio que aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal. El señor Mario GarcÃa, representante en dicho
consorcio de la Diputación de Castellón, tomó la palabra en nombre de la
institución que representa y de todos los ayuntamientos gobernados por el PP
para anunciar su voto en contra de la modificación de esta tasa. Esto no es lo
insólito, estaba dentro de lo previsible, pero lo que sorprende vino a
continuación, ya que dijo algo muy interesante y que conviene recordar.
ReconocÃa el Sr. GarcÃa que el tratamiento de la basura es un servicio que
genera unos costes y que esos costes se cubren con los ingresos que vienen del
cobro de la tasa. Es más, el Sr. GarcÃa, en un ataque de sinceridad, llegó a
reconocer la labor de los técnicos del consorcio, profesionales que hacen su
trabajo y elaboran sus informes basándose únicamente en datos técnicos y
económicos, y que habÃan hecho un esfuerzo para ajustar el aumento de la tasa a
1,78 €. AñadÃa el Sr. GarcÃa que su voto negativo y el de sus compañeros del PP
era simplemente porque consideraban que todavÃa quedaba margen para rebajar el
aumento algo más y que lo demostrarÃan presentando las correspondientes
alegaciones. Porque esa es otra. Lo que se aprobó el dÃa 31 es un acuerdo
provisional, basado en los informes de los técnicos del Consorcio, y la
apertura de un plazo de alegaciones para que toda persona o entidad que no esté
de acuerdo o que pueda aportar una solución mejor, la presente. Y en eso
estamos, en plazo de alegaciones, esperando que el Sr. GarcÃa o cualquier
representante del Partido Popular nos ilumine (eso sÃ, si lo hacen, basando sus
alegaciones en informes técnicos, como hacemos los demás) y propongan lo que
estimen conveniente. Hubo otros que también votaron en contra, pero como no
pidieron la palabra para explicar sus motivos, nos quedamos con las ganas de
saberlo.
Pero no podÃa ser todo tan correcto viniendo del PP. Una vez acabado el
pleno se vieron actuaciones que presagiaban que el Partido Popular volvÃa a las
andadas de siempre. Varios alcaldes del PP junto al diputado Mario GarcÃa se
hacÃan una foto antes de salir de la sala. La foto que sirvió de imagen para lo
que iban a hacer después: ir corriendo a la prensa para denunciar un supuesto
"TASAZO SOCIALISTA". No hubo nada improvisado. Estaba todo premeditado y hay
que decir que no nos sorprende su forma de actuar, es la misma de siempre. Como
tampoco sorprende el goteo constante de artÃculos que van publicando de forma
periódica desde entonces sobre este tema. Miente, retuerce la realidad y
repÃtelo constantemente. ¿Nos suena de algo?
Pero claro, el ataque de sinceridad de Mario GarcÃa los ha dejado
desnudos. Porque, una de dos, si dijo lo que pensaba durante el Pleno del
Consorcio y reconoce que la propuesta de tasa está basada en los informes
técnicos que él reconoció y no cuestionó
(a pesar de que anunció unas alegaciones), entonces hay que concluir que las
crÃticas del PP en la prensa durante estos dÃas son una burda maniobra de
manipulación que sólo busca un desgaste electoral de los socialistas. Las dos
cosas no son compatibles, o la una, o la otra.
Lo cierto es que las cifras son tozudas, por mucho que el PP las retuerza
para que parezcan lo que no son. Y lo que no pueden negar es que en 2010,
cuando gobernaban ellos el Consorcio, la tasa era de 63,58 € y que para 2019
será de 66,38 €. Por tanto, desde el inicio de la aplicación de la tasa hasta la propuesta para 2019 ha habido un
incremento, en su conjunto, del 4,4 %. Recordemos también que en 2011 la tasa
bajó a 52,48 € (no habÃa servicio de ecoparque en esas fechas) y en 2013, ya
con el servicio de ecoparques, volvÃa a subir a 62,10 €. Es más, en 2017 se
puso en marcha la informatización de la red de ecoparques, lo que implicó un
incremento del coste del servicio de los mismos de un 8,38 % (265,859,96 €),
con una tasa de 64,60 €. En el presente año 2018 se han contabilizado en el
presupuesto los costes fijos del MOS de anualidades previas, concretamente las
de 2011-2015, asà como las regularizaciones de toneladas del RSU tratado en el
2016 y las revisiones de precios del 2016 y 2017, ascendiendo todo ello a
253.097,33 €, sin que se aumentara la tasa. En el primer semestre de 2018 se ha
registrado una cantidad de residuos voluminosos y RCD muy superior a la que se
venÃa recogiendo, del orden del 117 % y 92 % más respectivamente. Se trata de
datos reales de recogida, por lo que el estudio económico del presupuesto de 2019
y el estudio de la tasa para el próximo año se ha hecho computando un gasto
mayor para este tipo de residuos, concretamente un 46,48 % más. A todo ello hay
que añadir que se ha obtenido una menor recaudación de la prevista, del orden
del 6 %, lo que representa casi 600.000 € anuales menos de ingresos. Por tanto,
la fijación de la tasa para 2019 está motivada en una variación de los
servicios y de los ingresos, mejorando notablemente el servicio de los mismos.
Datos frente a demagogia y manipulación. La propuesta de modificación
para 2019 es de 1,78 €/cuota, sin haberse modificado el número de cuotas de
ningún epÃgrafe, por lo que el aumento representa un 2,68 % en todos los
epÃgrafes de la ordenanza. Lo que hay
que explicarle a la gente, porque esa es la responsabilidad de cualquiera que
está en polÃtica, es que nada es gratis, que cada servicio que se presta a la
ciudadanÃa tiene un coste, que los gastos del tratamiento de nuestra basura por
el Consorcio de Residuos se cubren exclusivamente con la tasa que pagamos y que esa tasa está calculada en base a los
estudios hechos por los técnicos, no a capricho de ningún polÃtico. Hablar de
impuestos y tasas no es grato, pero los responsables públicos no pueden engañar
a la ciudadanÃa por mero tacticismo electoral. Eso, señores del PP, está muy
feo. Las cosas hay que explicarlas aunque duelan. Explicarlas y
contextualizarlas. Decirle a la gente, por ejemplo, que incluso con el aumento
de la tasa, seguimos siendo el consorcio más barato de toda la Comunidad Valenciana.
Cualquier vecino o vecina de Benicarló, de Morella o de Rossell, en el
Consorcio del norte de la provincia de Castellón, pagan 74,04 € por el mismo
servicio por el que nosotros, los del sur de la provincia, vamos a pagar 66,38
€.
Era soñar demasiado que el Partido Popular actuara con responsabilidad.
La intervención de Mario GarcÃa en el Pleno del Consorcio fue simplemente un
espejismo. La triste realidad es que, pasado el momento de sinceridad del Sr.
GarcÃa, el partido gaviota volvió a su hábitat, a la carroña.