Martes 29 de octubre de 2024. Los teléfonos móviles de la Comunitat Valenciana recibe una alarma sonora con un mensaje muy preocupante: ''Alerta de Protección Civil. Alerta de Protección Civil por las fuetes lluvias y como medida preventiva se debe evitar cualquier tipo de desplazamiento en la provincia de Valencia. Estén atentos a futuros avisos a través de este canal y fuentes oficiales en X@GVA112 y en Apunt'', un mensaje repetido en valenciano.
El mensaje llegó cuando decenas de miles de personas ya se habÃan quedado atrapadas en sus domicilios, en sus lugares de trabajo y en numerosas carreteras, como la pista de Silla, uno de los accesos a la capital valenciana. Por tanto, la pregunta es ¿llegó el aviso tarde? ¿las autoridades públicas no deberÃan haber lanzado esa alerta el lunes, cuando ya se preveÃa por Aemet un martes muy complicado desde el punto de vista meteorológico?
Es la pregunta que se hacen hoy los valencianos, que han visto impotentes como la DANA arrasaba con sus empresas o sus viviendas, aunque lo que es verdaderamente importante: las pérdidas humanas, que pueden acabar superando el centenar de fallecidos. Porque cuando esa alarma llegó y cuando el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, intervino ante los medios de comunicación, decenas de miles de personas estaban ya atrapadas. Muchas de ellas lo han estado toda la noche, larguÃsima, y también durante el dÃa de hoy.
Otras crÃticas, desde algunos partidos de la oposición, apuntan a la gestión de la Generalitat Valenciana, que contarÃa con información desde el viernes de que el martes serÃa el dÃa más complicado. Además, la Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet), actualizó la alerta por lluvias y temporal y decretó el nivel rojo a las 7.30 de la mañana del martes. También la Diputación de Castellón habÃa utilizado X (antiguo Twitter) para advertir de buena mañana: '' role="link">#DANA Estamos a las puertas de un posible temporal de role="link">#lluvia muy importante. En tus manos está en gran medida evitar imágenes como estas. Por favor NO cruces nunca rÃos, barrancos y pasos inundados. Sigue evolución previsión y alertas en @AEMET_CValencia y @GVA112 role="link">#Precaucion''.
Además, otra de las cuestiones a analizar con calma es la lentÃsima respuesta y falta de coordinación entre los cuerpos de fuerza y seguridad para el rescate de tantÃsimas personas atrapadas y con problemas y por qué el ejército no actuó de inmediato junto a bomberos, policÃa local y nacional, Guardia Civil, UME y equipos de emergencias y voluntarios.
El 112 estuvo colapsado prácticamente toda la tarde, noche y madrugada, siendo incapaz de atender a todas las llamadas que colapsaron el sistema.