El
 Ayuntamiento de Quart de Poblet, tal y como se aprobó durante el estado
 de alarma, ha comenzado la devolución de 8.989,82 euros a los y las 
vendedoras ambulantes en concepto
 de las tasas del mercado ambulante ya abonadas de 2020. AsÃ, se les 
devolverá la parte proporcional de la tasa por ocupación del dominio 
público local correspondiente al perÃodo de tiempo que se ha mantenido 
suspendido el mercado ambulante de los miércoles
 por el estado de alarma. Además, con la suspensión de la aplicación de 
la ordenanza reguladora de instalación de industrias callejeras y 
ambulantes en terreno público, el Ayuntamiento perdona el ingreso de 
aproximadamente 50.400 euros con el claro objetivo
 de combatir las consecuencias de la crisis sanitaria que está viviendo 
el sector. En total, se beneficiarán 70 titulares de puestos ambulantes.
Esta
 medida se enmarca dentro del Plan de Recuperación Económica y Social 
Municipal, dotado de un millón y medio de euros, con el que el 
Ayuntamiento está llevando a cabo una
 serie de actuaciones de promoción económica e impulso comercial y 
empresarial 
con elobjetivo depaliar las consecuencias sociales y económicas causadas por la crisis sanitaria de la COVID-19.
De la misma forma, se están devolviendo cerca de
38.000 euros a los 
locales de restauración en concepto de la tasa de terrazas y se ha 
perdonado el ingreso total de 45.672'83 euros, gracias a la suspensión 
de la aplicación
 de la ordenanza de ocupación de terrenos públicos con mesas y sillas.
Nueva ubicación y herramienta tecnológica de control de aforo
La reapertura del mercado ambulante de Quart de Poblet tras estado de alarma se realizó en una nueva ubicación más amplia para
garantizar
 el cumplimiento de todas las medidas indicadas en cuanto a 
distanciamiento entre puestos,con el fin de preservar la seguridad de 
los vendedores y vendedoras
 y de la clientela.Asà bien, se distribuyó
un plano con la nuevaubicaciónde los puestos, indicando el 
espacio que puede ocupar cada uno de ellos, y se facilitaron las 
directrices que sedeben respetar en todo momento,
 como el protocolo de higienización de las prendas o las 
vÃasinternasdetránsito recomendadas.
Además, una
 de las medidas más novedosas que se adaptaron fue la posibilidad de 
consultar el aforo del mercado a través de una herramienta 
tecnológicaquepermite a la ciudadanÃa saber en
 tiempo real cuántas personas se encuentran dentro del recinto. La 
herramienta es muy sencilla e intuitiva y puede utilizarse siguiendo 
este enlace: https://admin.tuaforo.es/link/mercadoambulante.