La corresponsabilidad significa
igualdad, igualdad a la hora de asumir deberes y de compartir las
tareas del día a día. Tradicionalmente, se ha asignado el rol de
cuidadoras y responsables en todas las cuestiones relacionadas
con la familia y el hogar a las mujeres, obligándolas a soportar una
doble carga de trabajo. Esta problemática se ha agudizado más si cabe
durante el estado de alarma, tal y como ha detectado el Ayuntamiento de
Quart de Poblet a través de las atenciones diarias
que ha realizado desde Casa de la Dona durante los últimos meses.
Ante ello, el equipo técnico
especializado ha puesto en marcha una amplia campaña por la
corresponsabilidad, bajo el lema "Corresponsabilidad es igualdad. Cuidar
de nuestras familias es responsabilidad de hombres y mujeres",
con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del
reparto igualitario de tareas y cuidados entre hombres y mujeres. Esta
primera acción, enmarcada dentro de un programa más amplio que se irá
desarrollando en diferentes ámbitos, poniendo
especial atención en la prevención y la educación, busca dar a conocer
este concepto de corresponsabilidad, ajeno todavía para muchas personas.
Además, a través de esta
iniciativa se pretende dar visibilidad a la importancia y el esfuerzo
que suponen los cuidados, imprescindibles en todos los ámbitos de la
vida, mientras se desmitifica la visión romántica de
estos, dándole la categoría y relevancia que merecen.
Para ello, se ha lanzado una
campaña cuya imagen ha sido diseñada por la reconocida ilustradora
valenciana, Mar Hernández, más conocida como Malota.
Con esta ilustración se busca
en todo momento crear impacto y generar una reflexión en toda aquella
persona que la vea, mostrando que los cuidados son una labor diaria e
imprescindible que debe darse en corresponsabilidad.
Así, desde la metáfora del jardín, nos aproxima a los cuidados y la
responsabilidad compartida para construir un ecosistema familiar
igualitario y por extensión una sociedad más justa. En este sentido,
Malota destaca que "se observan gran cantidad de plantas,
flores y frutos maduros que simbolizan una sociedad plural que crece en
armonía".
Quart es Igualdad
La conciliación de la vida
personal, laboral y familiar ha sido especialmente difícil en tiempos de
confinamiento, donde los centros escolares o los de cuidados de
personas mayores o personas con discapacidad han permanecido
cerrados, trasladando a los hogares y mayoritariamente a las mujeres
estas tareas de cuidados y educación, que se han sumado al teletrabajo.
Por este motivo el Ayuntamiento
de Quart de Poblet considera esencial continuar formando a la
ciudadanía para que siga avanzando en la cultura de la igualdad y lo
demuestra constantemente a través de su dedicación y
su apuesta por actividades que la promueven, siguiendo el III Plan Municipal de Igualdad entre mujeres y hombres "Quart es Igualdad" 2017-2021.
De hecho, una de las
principales líneas de trabajo que se lleva a cabo desde el Consistorio, y
que precede esta campaña, es educar al alumnado de los centros
educativos del municipio en la deconstrucción de roles y estereotipos
y la visibilización de la importancia de desarrollarnos como personas
en todos los ámbitos de la vida, independientemente de que seamos
hombres o mujeres.
Por otro lado, entre las
actividades recientemente realizadas destaca la conferencia online de
Towanda Rebels sobre pornografía y prostitución, organizada por la Casa
de la Dona y el Consell de Joventut, en la que se
trataron cuestiones relacionadas con la sexualidad que pudieron ser
debatidas por todo el público.
Atenciones en Casa de la Dona
Durante el estado de alarma la Casa de la Dona ha continuado prestando
atención a las mujeres víctimas de violencia de género del municipio de
manera telemática, así como ha mantenido sus servicios de asesoría
jurídica y atención psicológica. En total, se han
realizado 300 intervenciones, entre las que cabe destacar 21 primeras
atenciones por nuevos casos de violencia de género, que se han visto
incrementados en los últimos meses. En cuanto al servicio de asesoría
jurídica, se ha dado atención presencial hasta
en 12 ocasiones.