La Asociación
QuÃmica y Medioambiental del Sector QuÃmico de la Comunidad Valenciana
(QUIMACOVA) ha potenciado la
innovación en los procesos, productos y gestión de 17 empresas de su sector a lo largo del ejercicio 2011 a través del
Plan de Innovación Competitiva (PIC).
El PIC ha logrado
incrementar el número de empresas quÃmicas a las que ayuda, ya que si bien en 2010 fueron un total de 14 empresas,
a lo largo del ejercicio de 2011 han
sido 17 compañÃas las que se han podido beneficiar de este tipo de ayuda.
Asimismo, ha
contribuido a la creación de 5 nuevos
puestos de trabajo cualificados y ha logrado encontrar nuevos mercados
internacionales para los productos quÃmicos de la Comunidad además de mejoras
medioambientales en esta industria.
La mayor parte de
los proyectos se han centrado en los planes
de apertura de nuevos mercados, planes estratégicos y de marketing y mejoras en
la productividad y en los procesos productivos, en los que se ha tenido en
cuenta en todo momento el factor medioambiental.
Foco de empleo y respeto medioambiental
De hecho, el
sector quÃmico es el único que dispone de un Programa Global para la mejora
continua del medio ambiente, la seguridad y la salud, 'Responsible Care' que se
aplica en 54 paÃses y ha sido
reconocido por Naciones Unidas. Desde su aplicación en 1993 y por cada unidad
producida, se han reducido un 83%
los vertidos y un 63% las emisiones contaminantes. Para 2012, se prevé alcanzar
una reducción del 25%.
El PIC, financiado
en un 70% por QUIMACOVA a través de la Conselleria de Industria y Comercio y un
30% por cada una de las empresas, está pensado para proyectos tipo de unos 12.000 euros que se centren fundamentalmente
en incorporar a las empresas nuevas metodologÃas y procesos que permitan
desarrollar la innovación como base para la internacionalización y la apertura
de nuevos mercados.
De este modo, el
PIC se ha convertido en una herramienta clave para la competitividad, la innovación
y la internacionalización del sector quÃmico de la Comunidad Valenciana que
gracias a la innovación se prevé que tenga un
crecimiento moderado de un 2,5% durante 2012.
Para el presidente de QUIMACOVA, Miguel Burdeos
"el aumento de la competitividad, innovando
cada vez más en procesos, productos y gestión para conseguir mejorar en
eficiencia y productividad y generar una relación calidad/precio muy
competitiva sin perder el alto valor añadido de nuestros productos, además de
mantener la creación de empleo de calidad y un posicionamiento adecuado de
nuestros productos que nos permita salir al exterior es esencial".
Por esta razón, subraya Miguel Burdeos "QUIMACOVA está trabajando para ayudar a las
empresas del sector y que consigan éxito en cualquiera de los propósitos que
tengan".