Un nuevo fin de año se acerca y desde AVACU nos quieren recordar algunas recomendaciones para poder disfrutar sin problemas de la última noche de
2018.
Siempre hay que tener precaución al adquirir las entradas a través de la publicidad
que se suele encontrar en la calle, ya que no siempre se trata de vendedores
autorizados y podrÃamos ser vÃctimas de algún fraude. Siempre es mejor acudir a
canales oficiales.
Las entradas deben contener la siguiente información: número de
orden; identificación y domicilio de la empresa organizadora; espectáculo
programado; lugar, fecha y hora del evento; clase de localidad y número, si la sesión es
numerada; fecha de expedición de la entrada, precio y, si procede, condiciones del
derecho de admisión.
El local ha de contar con la pertinente autorización administrativa (cuando se celebre
en un lugar no dedicado habitualmente a este tipo de actividades), sin la cual la fiesta
serÃa ilegal. Si nos acercamos a comprar la entrada, puede ser interesante preguntar
por esa autorización.
Las fiestas autorizadas en los pubs y salones de bodas, eventos y convenciones durarán
hasta las cinco de la madrugada, mientras que en las discotecas se alargará hasta las
nueve de la mañana.
Podemos exigir que se cumpla lo que aparezca en la publicidad del evento, ya que ésta
tiene un valor contractual. Por tanto, es importante conservarla, junto con el ticket o
resguardo de la compra de la entrada, por si tuviéramos que hacer una reclamación.
En ella, debe aparecer claramente lo que se incluye y los precios, tanto en local como
en venta anticipada.
El organizador debe contar con un seguro de responsabilidad civil y garantizar que el
local cumple con las medidas de seguridad contra incendios y con un plan de
emergencias. Asimismo, no se debe superar el aforo máximo permitido. Si una vez en
el local estimamos que se está superando, es interesante llamar a la policÃa local para
que se cumpla lo estipulado y evitar males mayores.
El establecimiento debe tener en un lugar visible la lista de precios y a disposición del
público las hojas de reclamaciones oficiales, de las que deberemos hacer uso en caso
de que se vulnere alguno de nuestros derechos como consumidor. Para plantear la
reclamación es recomendable solicitar los datos de testigos presenciales y siempre
conservar la publicidad y las entradas, realizando la reclamación en ese mismo
momento para dejar constancia por escrito.