Representantes de la Comisión Europea visitan el proyecto de gestión forestal de la Biomasa de Serra
El Plan medioambiental, que se inició en el año 2010 con una pequeña máquina
trituradora, se ha convertido en referente energético ecológico fuera de nuestras
fronteras
REDACCIÓN - 26/09/2016
El alcalde de Serra con los implicados en el proyecto de la Biomasa.--EPDA
El Plan medioambiental, que se inició en el año 2010 con una pequeña máquina
trituradora, se ha convertido en referente energético ecológico fuera de nuestras
fronteras.
Encabezados por Guilles Laroche, jefe de la unidad de estrategia europea para la
bioeconomía; Carlos Martínez, jefe de la oficina de proyectos europeos de la Universidad
de Valencia; y Mario Romero, jefe del servicio de prevención de incendios, han querido
destacar el elevado valor medioambiental de la iniciativa y la repercusión local en materia
laboral y energética.
Esta visita, enmarcada dentro del programa de las jornadas sobre Bioeconomía y
Oportunidades para la Comunidad Valenciana organizada por la Comisión Europea y la
Generalitat Valenciana, sitúa al municipio en el mapa europeo de la gestión medioambiental
y lo convierte en un claro ejemplo de bioeconomía sostenible extrapolable a otras regiones
de similares características.
Tras la recepción en el Ayuntamiento y una pequeña charla explicativa, han querido conocer
de primera mano el proyecto y las instalaciones donde dos operarios municipales junto a
Joaquín Arnal, concejal de medio ambiente y Juanjo Mayans, ingeniero agrónomo y
principal impulsor del programa, les han demostrado el proceso de creación del pellet de
alta calidad realizado en Serra.
Desde el pasado mes de julio la planta de producción cuenta con una línea industrial de
pelletizado del residuo verde procedente de labores de jardinería, agrícolas y trabajos
forestales sostenibles de prevención de incendios forestales. Aunque en la actualidad la
producción se encuentra en unas 400 toneladas anuales, su capacidad total es de
prácticamente el doble.