El
Ayuntamiento de Requena, a través de la concejalÃa de Sanidad, ha
puesto en marcha una campaña informativa que pretende difundir entre
los habitantes del municipio las nociones básicas para evitar la
proliferación del mosquito tigre, tal y como recomienda la Dirección
General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Para
ello, se están colocando carteles informativos con instrucciones y
consejos útiles tanto en varios lugares de la localidad como en las
diferentes pedanÃas que tiene el municipio de Requena.
El
mosquito tigre es un insecto de dimensiones reducidas (entre 2 y 10
mm), de color negro con rayas blancas -más visibles en las patas y
al abdomen-, y con una lÃnea blanca en el frente y en el tórax.
Se
caracteriza por volar bajo, por eso suele afectar las extremidades
inferiores de las personas.
La
sensación de molestia de la picadura es más importante en aquellas
zonas donde el mosquito tigre se ha introducido más recientemente,
en comparación con otras donde existe cierta habituación y, los
sÃntomas de la picadura se van atenuando.
Según
explica el trÃptico y los carteles distribuidos por la Generalitat
Valenciana, es muy recomendable también que para contribuir al
control de las poblaciones, se deben revisar con cuidado los
domicilios porque los mosquitos encuentran en el ámbito doméstico
una amplia variedad de espacios donde refugiarse y criar, ya sean
balcones, patios, terrazas o jardines.
Finalmente,
cabe destacar que para frenar su propagación hay que evitar
acumulaciones de agua y colocar telas mosquiteras en los conductos de
respiración de pozos, fosas sépticas y aljibes.
Para
obtener más información, se puede consultar la siguiente página
web:
www.mosquitigre.san.gva.es