El
área de salud de Manises ha comunicado este viernes durante el encuentro con
alcaldes participantes al Consejo de Salud, que Riba-roja de Túria y Quart de
Poblet acogerán en breve un centro de llamadas – Call Centre – para aliviar la
atención telefónica de los centros de atención primaria.
Durante
el encuentro digital que ha durado más de tres horas y en el que estaban
presentes representantes de distintos municipios del área, además de
representantes del Comisionado, la gerencia del Hospital de Manises y
representantes sindicales, se ha comunicado por parte de la dirección que
Riba-roja de Túria estaría en disposición de ofrecer ese nuevo servicio en un
plazo inferior a tres semanas.
Según
se les ha comunicado a los alcaldes, esos dos centros de llamadas permitirán
una mayor atención telefónica, atender a todos usuarios que llaman y resolver
el problema de saturación que conocen los centros de atención primaria de estos
municipios desde hace varias semanas.
El
nuevo servicio será imperceptible para la persona que llame, ya que conectará
automáticamente la llamada al centro de atención telefónica según la
localización de la misma y antes de comenzar la locución automática. Según se
ha trasladado, el centro de llamadas estaba previsto entrar en funcionamiento
para el próximo lunes 21 de septiembre, pero "dificultades" técnicas han
retrasado su puesta en marcha.
El
alcalde de Riba-roja Robert Raga se ha alegrado de ese anuncio que llega en "un
momento crítico en la atención telefónica por la cual hemos estado trabajando y
luchando" tras subrayar que el consistorio lleva meses exigiendo a la gerencia
y a Conselleria un aumento de los efectivos y de los medios técnicos.
"Es
una de las soluciones que propusimos y que va permitir atender mejor y más
rápidamente a nuestros vecinos y vecinas" ha añadido Raga quien espera que el
centro de llamadas entre en funcionamiento lo antes posible y pueda servir de
modelo para los demás municipios del área.
REIVINDICACIONES
DEL CONSISTORIO
Este es el último
encuentro entre el alcalde de Riba-roja de Túria, sus homólogos del área y los
representantes de sanidad, donde Raga ha vuelto a priorizar la atención personal
entre facultativos y pacientes. "Pensamos que la relación personal tiene que
volver lo antes posible para que el paciente pueda intercambiar algo más que un
mensaje por teléfono" ha afirmado el alcalde quien ha incidido en que la
cercanía es necesaria en estos momentos en los que muchas personas padecen la
soledad, la incertidumbre de otras enfermedades o dificultades para el manejo
de las nuevas tecnologías.
"Es evidente que no va a
llegar inmediatamente; pero cuando podamos garantizar la máxima seguridad a los
profesionales de la sanidad y a los usuarios, esa es la vía que debemos
recuperar" ha trasladado Raga quien ha añadido que "mientras tanto, no podemos
dejar de exigir una atención telefónica que esté a la altura de las
circunstancias que estamos viviendo".
El alcalde del municipio
de algo mas de 23.000 habitantes lleva más de dos meses reivindicando una mayor
atención telefónica que venga a paliar llamadas y citas saturadas y un malestar
evidente en la población que ha trasladado con total claridad en varias
ocasiones a la dirección del área de salud de Manises, la cual está operada por
una empresa privada. Además ha vuelto ha solicitar la apertura del ambulatorio
de Loriguilla cuyos vecinos y vecinas son atendidos actualmente en Riba-roja. Así,
este es un primer paso en las muchas peticiones que el alcalde ha realizado,
tras haber ofrecido durante todo el estado de alarma y posteriormente al él,
multitud de servicios humanos y tecnológicos municipales para colaborar con el
centro de atención primaria.