El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria invertirá un total
de 3'9 millones de euros en las inversiones públicas que se ejecutarán a lo
largo del próximo año 2021, es decir, un aumento del 52'45% más que las
previstas en el presente ejercicio cifradas en 2'5 millones de euros. Las
inversiones públicas servirán para las mejoras en la modernización del casco
urbano y de las diversas urbanizaciones del término municipal.
Las
inversiones públicas del consistorio serán posibles gracias a los recursos
propios, la venta de las diversas parcelas municipales y a las subvenciones
públicas que se recibirán de las diversas instituciones dependientes de la
Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Estado, entre otros, el
Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), el Instituto de
Diversificación y Ahorro de la EnergÃa (IDEA) o la Agència Valenciana de
Turisme.
Las
partidas que conforman el total de las inversiones municipales de Riba-roja de
Túria, un 12'34% sobre el global del presupuesto fijado en 32 millones de
euros, se nutrirán a través de las transferencias de capital que ascienden a
1'3 millones, la venta de parcelas que supondrán un 1'5 millones de euros y,
por último, las aportaciones del propio consistorio que se han presupuestado en
1 millón de euros hasta alcanzar los 3'9 millones de euros previstos en las
cuentas públicas.
El
equipo de gobierno ha dispuesto determinados proyectos que se ejecutarán a lo
largo del próximo año en diversas áreas de la gestión municipal como el
departamento de Deportes, Seguridad Ciudadana, Patrimonio, Industria, Urbanismo
o Parque y Jardines, entre otros, además de Cultura o Educación. En unos casos
se trata de ejecutarán proyectos de nueva construcción necesarios en
determinadas áreas del término municipal y, en otros, se acometerán mejoras en
los ya existentes.
El
proyecto con un mayor volumen de inversión se realizará con los 800.000 euros
del nuevo Triquet Municipal de Riba-roja de Túria cuyos usuarios y deportistas
agradecerán para disponer de unas instalaciones de acuerdo al nivel de la
competición que se requiere para las partidas de pilota, una de las modalidades
que congrega mayor volumen de espectadores y aficionados. En este caso, la
inversión se podrá realizar gracias a la venta de las parcelas públicas -cuyo
destino legalmente solo se puede realizar en inversiones municipales- y otros
100.000 euros con una subvención pública.
Las
actuaciones en los diversos polÃgonos industriales de Riba-roja de Túria, que
congregan más de 1.000 empresas y firmas, serán posibles a las diversas
subvenciones por un valor total de 700.000 euros del Institut Valencià de
Competitivitat Empresarial (Ivace), dependiente de la Generalitat Valenciana,
que se unirán a las de ejercicios precedentes en la localidad.
A estas
inversiones se unirán otras como la compra de los terrenos de la nueva Ciutat
Esportiva de Riba-roja de Túria con una dotación de 300.000 euros posible
gracias a la venta de parcelas municipales o la adquisición de los futuros
terrenos para el nuevo centro de la policÃa y bomberos con otra inversión de
400.000 euros gracias a la enajenación de bienes a lo largo del año 2021.
El valor
de los 3'9 millones de euros se completa con otros proyectos como las
inversiones en mejora de la iluminación y reducción de las mismas con otros
350.000 euros con las subvenciones públicas, los 50.000 euros en reposiciones
diversas en el edificio de la Casa de Cultura, los 150.000 euros en reposición
del área de Patrimonio, gracias a las transferencias de la Generalitat, o los
200.000 euros del edificio existente junto al yacimiento visigodo de València
la Vella.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que estas actuaciones
"son muy importantes para el futuro de nuestra localidad y son posibles por la
capacidad económica que demuestra este ayuntamiento año tras año, gracias a
estas inversiones se mejorarán notablemente algunos proyectos muy necesarios en
Deportes, Seguridad Ciudadana, Industria o Patrimonio, entre otros".