Estos
programas tienen como finalidad la contratación de menores de 30
años por parte de entidades locales durante el período de un año,
gracias a los que adquieren experiencia y mejoran su empleabilidad.
El Emcuju está dirigido a jóvenes menores de 30 años; mientras que
el Empuju tiene como beneficiarios a aquellos de esa edad que cuenten
con cualificación profesional reconocida por el sistema de formación
profesional o del educativo.
La
oferta de empleo de EMPUJU 2019 responde a 9 plazas de conserje (con
titulación ESO), para lo que el consistorio invertirá 128.821,91
euros, de los que 128.821,91€ son subvencionados, un 71% del coste
tota del programa. Paralelamente, en el marco del EMCUJU se han
ofertado 3 plazas de Técnico/a de Educación Infantil, 2 plazas de
Técnico/a Superior en Administración y Finanzas, 5 plazas de
técnico en Gestión Administrativa, 1 plaza de Relaciones laborales
y un Técnico/a de Medio Ambiente. Para ello, el Ayuntamiento
destinará 211.077, 37€.
Para
optar a estas plazas, los jóvenes deberán estar empadronados en
Riba-roja, estar inscrito como demandante de empleo en laboral y el
Programa de Garantía Juvenil y disponer de algunas de las
titulaciones requeridas. Además no deberá haber transcurrido más
de cinco años desde que finalizaran los estudios.
"Este
tipo de programas facilitan a uno de los colectivos más castigados
por el desempleo, como son los jóvenes, el acceso al mercado
laboral, en aquellos sectores en los que se han formado, o en
aquellos en los que puedan obtener una experiencia", asegura el
concejal de Fomento Económico y Empleo, José Ángel Hernández.
El
Ayuntamiento, a través de la concejalía de Fomento Económico y
Empleo ha elaborado las ofertas genéricas que han sido remitidas al
Servef de Manises que se encargará de realizar el sondeo de las
personas inscritas que cumplan con los perfiles.
Tras
realizar el sondeo, los candidatos serán remitidos a la Agencia de
Desarrollo Local que iniciará el proceso de selección, en virtud el
artículo 5 de la
Orden 7/2017, de 10 de abril, de la Conselleria de Economía
Sostenible, Sectores Productivos, por la que se determina el
procedimiento de selección de las personas jóvenes trabajadoras.
En
el listado facilitado por el Espai labora se detallará si las
personas preseleccionadas resultan beneficiarias
de prestaciones o subsidios por desempleo o de rentas vinculadas a
procesos
de inserción laboral y si concurre la condición de paro de larga
duración, lo que significa estar inscrita como persona desempleada
demandante de empleo durante al menos 12 meses en un periodo de 18
meses.
Está
previsto que los procesos de selección se inicien a principios de
septiembre por lo que los jóvenes interesados pueden obtener toda la
información sobre estos programas en la Agencia de Desarrollo Local
, c/ Eusebio Benedito, 30.