El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado
su adhesión a la asociación de municipios dedicados a la protección y difusión
de la lÃnea defensiva de la Inmediata que durante la guerra civil se construyó
entre el Puig y els Carasols con el objetivo de afrontar los envites del bando
nacional de la contienda. Su adhesión oficial es el paso previo al inicio de
los trámites para la creación definitiva de la asociación y del correspondiente
reglamento que regulará su funcionamiento.
La
iniciativa municipal del equipo de gobierno -formado por el PSPV, CompromÃs y
Esquerra Unida- contó con el respaldo de Riba-roja Pot y Ciudadanos y el voto
en contra del Partido Popular.
El
objetivo del consistorio pasa por recuperar los 8 kilómetros del trazado de la
lÃnea defensiva ubicados en el término municipal de Riba-roja de Túria tras la
voluntad expresada por las localidades integrantes de la asociación
-Rafelbunyol, Vilamarxant, San Antonio de Benagéber, El Puig, Nà quera, Bétera,
Moncada y Paterna- de proteger el patrimonio bélico existente de la guerra civil.
La lÃnea
la Inmediata está formada por un trazado de 26 kilómetros de distancia que
discurre entre los municipios del Puig y Carassols en Riba-roja de Túria que se
construyó en el año 1938 para formar una lÃnea de retaguardia de las tropas
republicanas frente al bando franquista para salvaguardar la ciudad de Valencia,
si bien finalmente no entró en funcionamiento.
La unión
de los municipios, auspiciada por Riba-roja en junio de 2016, pretende unificar
y poner en común las distintas iniciativas y programas que los respectivos
ayuntamientos que la forman pondrán en funcionamiento próximamente para
conservar, restaurar y difundir los restos bélicos que perduran a dÃa de hoy. Entre
ellos destacan las trincheras, los búnkeres, los túneles, los nidos de
ametralladoras y las plataformas existentes a lo largo de todo el trazado.
Los
fines de la asociación se sustentan en la promoción de medidas y programas para
el estudio, la protección y la rehabilitación de la lÃnea defensiva, la
coordinación de las iniciativas de los ayuntamientos, la puesta en marcha de
actividades turÃsticas, culturales, sociales y educativas, además de la
cooperación con las instituciones competentes en la materia.
Los
municipios firmantes se comprometen a difundir entre sus vecinos el
conocimiento del valor históricos de los restos bélicos, el impulso del
patrimonio como recurso didáctico para promover valores relacionados con la
ciudadanÃa democrática y la convivencia pacÃfica en el marco de la denominada
Cultura de la Paz. También está prevista la búsqueda de lÃneas de financiación
económica para llevar a cabo los trabajos de conservación, mejora y
rehabilitación.
La
asociación la Inmediata se estructurará mediante comisiones de trabajo a nivel
organizativo, humano y social que, posteriormente, elaborarán los respectivos
documentos técnicos, la elaboración de informes y propuestas sobre los temas o
los proyectos que puedan ayudar a desarrollar los objetivos del ámbito de
actuación asà como otras iniciativas para implicar a la ciudadanÃa en el
estudio, divulgación y disfrute de todo los elementos que forman la lÃnea
defensiva.
El
equipo de gobierno ha manifestado que esta iniciativa "es el fruto del esfuerzo del Ayuntamiento de Riba-roja por
defender el enorme potencial que poseemos en materia de patrimonio bélico en
nuestra localidad y que durante años ha estado absolutamente abandonado a pesar
de que se trata de un conjunto histórico de gran valor, por ello, es necesario
ponerlo en valor, restaurarlo y ponerlo al alcance de todos nuestros
vecinos".
El
ejecutivo local ha finalizado que los restos bélicos de Riba-roja "son un eje importante que permitirá
convertirlos en el reclamo que incentive la llegada de turistas y, por tanto,
una mayor actividad económico en diversos sectores de la localidad, por este
motivo se trata de un proyecto muy ambicioso que en un futuro próximo se podrá
contemplar y analizar el papel que desempeñó dentro del conflicto
bélico".