LA
UNIÓ de Llauradors denuncia un aumento de los robos en la comarca del
Baix Maestrat que además se han saldado con el degollamiento de los
perros que cuidan las explotaciones agrÃcolas y granjas, asà como en
otros casos pavos, en unas circunstancias calificadas como "macabras y
espeluznantes" por parte de los propietarios afectados.
Curiosamente,
en la zona comprendida entre los términos municipales de Cà lig y
Cervera, se han sucedido los robos en varias granjas durante los
últimos cuatro jueves sin que los agricultores y granjeros afectados
sepan el porqué de ese dÃa en concreto. Algunos de los afectados han
presentado ya denuncia en el Cuartel de la Guardia Civil de Sant Mateu.
Los
ladrones se llevan las producciones agrÃcolas que encuentran,
instalaciones de gas de las granjas, herramientas y utensilios para las
labores del campo y animales, fundamentalmente gallinas, pollos y
pavos. Pero lo que impacta más de estos robos, aparte de la cuantÃa,
son los destrozos causados y sobre todo que han aparecido degollados
los perros atados que cuidan de estas explotaciones o granjas o también
los pavos de una granja. Todo hace indicar que acuden a perpetrar sus
hurtos con perros que desgarran la garganta de los canes vigilantes y
de animales, tal y como si estuvieran entrenados al efecto para ello.
Los
agricultores y ganaderos afectados han trasladado a LA UNIÓ de
Llauradors su impotencia e indefensión ante estos robos que cuentan
además con el añadido de lo salvaje y horripilante de ver degollados
perros que llevaban mucho tiempo con sus propietarios. "Es un
sentimiento de inseguridad brutal que nos puede obligar a realizar
batidas si no se aumenta la presencia policial en la zona", han
señalado.
LA
UNIÓ vuelve a reclamar en este sentido más vigilancia para las zonas
rurales de la Comunitat Valenciana e insta a las Administraciones
central y autonómica a coordinarse con objeto de que el control de la
seguridad quede garantizado en las partidas rurales de los diversos
municipios.