Sadival da un paso decisivo hacia un modelo empresarial más responsable al obtener la certificación AENOR en Estrategia de Compras Sostenibles, basada en la norma internacional ISO 20400. Con este reconocimiento, la compañía valenciana se convierte en el primer fabricante de cestas de Navidad y regalo en España en acreditar oficialmente su compromiso con una gestión ética y respetuosa con el entorno y para ello han trabajado en la definición de una estrategia que contribuye a extender ese compromiso a su cadena de valor.
La entrega oficial del certificado ha tenido lugar en las instalaciones de Sadival, en un acto en el que el director de AENOR en la Comunidad Valenciana, Salvador Ibáñez, ha entregado el distintivo al director general de la compañía, Antonio Gea, acompañado de su equipo.
Una apuesta que refuerza su propósito de demostrar que detrás de cada cesta hay una historia de responsabilidad, empleo local y sostenibilidad real. "En Sadival creemos que la sostenibilidad se demuestra. Esta certificación refleja nuestro compromiso con una forma de trabajar más consciente, justa y transparente, en la que cada cesta cuenta una historia ética y humana", ha destacado Antonio Gea, director general de Sadival.
Por su parte, Salvador Ibáñez ha subrayado que "la certificación de Compras Sostenibles de AENOR, conforme a la norma internacional ISO 20400, representa un avance significativo en la transformación de las compras en un eje estratégico para la creación de valor sostenible, la gestión ética de la cadena de suministro y el fortalecimiento de la confianza con sus grupos de interés. Con su obtención, Sadival demuestra además que ha integrado criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus procesos de aprovisionamiento, alineando su estrategia con los principios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial".
Cestas, lotes y regalos corporativos con un compromiso sostenible
Esta certificación avala el compromiso de Sadival con un modelo de producción responsable, circular y ético, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8, 12 y 13 (trabajo decente, consumo responsable y acción por el clima).
Basada en la norma internacional ISO 20400, la certificación respalda la implantación de políticas y procedimientos que integran criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) en todos los procesos de compra, desde la selección de proveedores hasta la distribución final de sus productos.
La obtención del certificado de Estrategia en Compras Sostenibles reconoce el trabajo que Sadival viene realizando en los últimos años para consolidar una cadena de suministro local y responsable, priorizando a proveedores de proximidad, materiales reciclables y empleo digno, con el objetivo de minimizar la huella ambiental y maximizar el impacto social positivo.
En palabras del director general, Antonio Gea, "cada decisión de compra es una oportunidad para generar valor compartido. Por eso, para nosotros, regalar una cesta Sadival es también apostar por un futuro más sostenible".