La
Planta de Regasificación de Sagunto, Saggas, ha iniciado la nueva
actividad de carga de metaneros de GNL (Gas Natural Licuado). El
metanero WILGAS,
con una capacidad de 125.630 m3,
ha finalizado la carga de GNL esta mañana.
La
planta de Regasificación de Sagunto ha adaptado sus instalaciones
para poder cargar metaneros de GNL con el objetivo de diversificar su
actividad principal de descarga y regasificación de GNL. La
inversión ha ascendido a 3,5 millones de euros. La carga de buques
es, al igual que la descarga y regasificación, una actividad
regulada en el sistema gasista español y se realiza de forma
habitual en otras terminales.
Saggas,
que el próximo mes de abril cumplirá siete años desde su entrada
en operación comercial, ha permitido que la Comunitat Valenciana sea
exportadora de gas natural y ha reforzado la seguridad del sistema
gasista nacional, al diversificar las puertas de entrada de
esta fuente energética en nuestro país.
Compromiso
medioambiental
Junto
a la producción energética, la Planta de Regasificación ha
centrado la gestión en el cumplimiento de su política de cero
accidentes y en su compromiso medioambiental. En sintonía con ese
compromiso por alcanzar una actividad económica sostenible, la
empresa se ha adherido voluntariamente al Sistema Comunitario de
Gestión y Auditorías Medioambientales de la Unión Europea,
denominado "EMAS", siendo la primera planta de regasificación de
España en lograr dicha acreditación. Además está certificada con
la ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental, la ISO 9001 y
desde, 2009, con la OHSAS 18001 de gestión de la Seguridad y Salud.
Saggas
está participada por Unión Fenosa Gas, RREEF Alternative
Investments, Osaka
Gas UK y Oman Oil
Holdings Spain.