La Nau debe convertirse en un contenedor cultural. En esta línea está trabajando el Ayuntamiento de Sagunto, que junto con la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, está negociando con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de Desarrollo Empresarial (Sepides) la titularidad autonómica de este inmueble industrial del núcleo porteño.
El objetivo no es otro que dotar a este emblema de la historia de Puerto de Sagunto de una programación cultural estable y "poner en marcha nuevos proyectos", tal y como anunció el alcalde, Alfredo Castelló.
Por el momento las negociaciones "están muy avanzadas", según confirmó el edil, y todo apunta a que la Generalitat Valenciana pase a ser la propietaria de La Nau. Cabe destacar que el Consell ya se hace cargo de la gestión de este espacio patrimonial, pero lograr la titularidad autonómica "supondría una mayor proximidad para el municipio y que fuera un organismo cultural el propietario de este inmueble, y no una sociedad industrial", ha destacado el portavoz del PP, Sergio Muniesa.
Zona de atracción
Con este cambio de titularidad, el Consistorio de Sagunto busca convertir La Nau en un foco cultural de atracción de primer orden en el núcleo de Puerto y, de este modo, recuperar la actividad en este edificio arqueológico, que albergaba algunas obras de teatro del festival Sagunt a Escena.
De hecho, cabe recordar que la Generalitat Valenciana ha invertido más de 25 millones de euros en la rehabilitación de este edificio, que data de la época industrial de Puerto de Sagunto. La idea es que La Nau, también conocida como la Nave de Talleres, albergue desde actos culturales, convenciones empresariales e incluso congresos. De hecho, La Nau ya albergó un Congreso de Patrimonio Industrial que reunió a más de 300 participantes.
La Nave de Talleres forma parte del patrimonio industrial de Puerto de Sagunto junto al Alto Horno Número 2, el Almacén de Efectos y Repuestos, el conjunto de la Gerencia y ahora la réplica de la antigua estación del Trenillo.
Se trata de un conjunto arqueológico que el Ayuntamiento de Sagunto ha potenciado y rehabilitado durante los últimos años. Ahora el objetivo es convertir a La Nau en un contenedor cultural, con una programación estable, y para ello, la Generalitat debe coger las riendas de este proyecto y apostar por el patrimonio industrial de la localidad como foco cultural de atracción.