El Ayuntamiento de Sagunto ha logrado paralizar
un nuevo desahucio en la localidad. Y con este ya van dos órdenes de desalojo
paralizadas en menos de un mes gracias a la intervención del departamento de
Servicios Sociales y de la oficina de intermediación hipotecaria del
municipio.
En esta segunda ocasión se trata de una familia
con cinco hijos de entre 1 y 9 años, que ya sufrieron un intento de desalojo
por parte de la entidad bancaria. Ahora de nuevo el BBVA les había requirido
abandonar la vivienda en la que residen, en la calle Poeta Querol número 7 del
barrio de Baladre, en Puerto de Sagunto, para el próximo 13 de noviembre. Sin
embargo, gracias a la intervención de la oficina de intermediación hipotecaria
este desalojo se ha paralizado, al menos, hasta mayo de 2015.
El departamento de Servicios Sociales del
Ayuntamiento de Sagunto conoció la segunda orden de desahucio de esta familia
por parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del Camp de
Morvedre. No obstante, tal y como ha informado la edila de Servicios Sociales,
Davinia Bono, la oficina de intermediación hipotecaria del municipio "ya
había solicitado la suspensión porque cumplía con los requisitos e indicó a
la familia toda la documentación que tenía que presentar".
La situación de la familia de orifen marroquí
con cinco hijos menores a su cargo, de entre 1 y 9 años, es delicada, ya que ya
ha agotado las prestaciones sociales del servicio de desempleo. Según miembros
de la PAH, la familia "cobró sus últimos 426 euros de subsidio en el mes de
octubre y el marido lleva unos tres años sin que le haya salido ningún
trabajo".
El banco se quedó su vivienda en subasta hace
un año y parece ser que, estando este verano en Marruecos en la casa de sus
familiares, según narra el colectivo de afectados por la hipoteca, "les llegó
la comunicación de desahucio, sin que ellos se enteraran ya que la cogió un
vecino y se enteraron cuando la comisión judicial apareció a desahuciarlos el
pasado 11 de octubre. La comisión les dio un mes más y esa fecha era el
próximo día 13 de noviembre".
Pero eso no es todo. Tal y como han criticado
los representantes de la PAH Morvedre, "el BBVA no se contenta con los enormes
beneficios logrados desde enero a septiembre... También quiere la vivienda de
ésta y otras tantas familias, pues le reclaman una deuda tras la vivienda de
unos 36.000 euros".
Este es el segundo desahucio que paraliza el
Ayuntamiento de Sagunto en menos de un mes. Otra familia con un menor de siete
años, en Sagunto, logró también quedarse en su casa bajo un alquiler social.
La concejala de Servicios Sociales fue personalmente a intermediar con los
juzgados y la entidad bancaria, con el fin de ayudar a esta familia.
Por último cabe destacar que el Ilustro Colegio de
Abogados de Valencia (ICAV) ha soluciona más del 60% de los casos de
intermediación hipotecaria en el municipio de Sagunto en el último año.