La Conselleria de Sanidad ha asegurado este viernes que el Gobierno del Botànic dejó de citar a un total de 184.212 mujeres al cribado de cáncer de mama en 2017 y 2018 (98.157 y 86.055, respectivamente) y el conseller, Marciano Gómez, ha asegurado que el actual Ejecutivo ha incrementado en 10.000 los cribados realizados en el último año.
El PSPV-PSOE denunció este miércoles que 90.217 mujeres valencianas han sido abandonadas por el Consell de Carlos Mazón tras no ser llamadas para las pruebas de cribado de cáncer de mama, a lo que el PP replicó que esta legislatura hay once mamógrafos más trabajando.
Marciano Gómez ha recordado, tras asistir a la 'Jornada Nacional de Atención Primaria', que ya denunció en Les Corts la situación heredada del anterior Ejecutivo y ha destacado la incorporación de los 11 nuevos mamógrafos, por 3,5 millones de euros, la implantación de la inteligencia artificial en el diagnóstico y la reincorporación de la segunda lectura, "imprescindible para los criterios de fiabilidad del programa de cáncer de mama".
Además, ha subrayado el conseller, "se ha desarrollado un nuevo plan informático más fiable, dinámico, eficaz e interoperable con el resto de sistemas de información de la de la Conselleria de Sanidad" y se ha establecido el compromiso de informar en un plazo máximo de 30 días.
"Nos parece imprescindible generar tranquilidad, generar fiabilidad y de ahí el compromiso", ha apuntado Gómez, para quien también resulta imprescindible la automatización de todo el proceso, desde la citación hasta la resolución de las pruebas, algo que se logrará, según ha asegurado, a partir del primer semestre del próximo año.
"La prueba evidente de que las medidas que estamos tomando están dando resultado es que desde septiembre del año 2024 a septiembre del 2025 hemos hecho 10.000 mamografías más", ha asegurado.
Preguntado por si es cierto que Sanidad dejó de citar el año pasado a 90.000 mujeres, el conseller ha respondido: "lo óptimo es citar al 95 % de las mujeres elegibles y el 70 % el porcentaje óptimo de participación en las pruebas. Nuestro objetivo es citar a cuantas más mejor, de ahí la agilización, la introducción de nuevos sistemas y la compra de más mamógrafos".
Sobre la declaraciones de la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, en las que ha sostenido que los recortes y la tendencia a la privatización del PP en materia sanitaria "roza lo peligroso", Gómez ha asegurado: "de 2019 a 2023 el Gobierno valenciano triplicó la cifra de pacientes derivados a la sanidad privada y el presupuesto para ello".
"No se puede hacer política ni con la salud ni con la prevención de las enfermedades. Nosotros, ante una situación de colapso que nos encontramos para el diagnóstico de las mamografías, hemos colaborado con la privada de una forma autolimitada, de una forma coyuntural, porque me parece en este momento infinitamente más importante tener un diagnóstico, generar tranquilidad, que andarme con problemas ideológicos", ha concluido.