Farmacia hospitalaria.Los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana han gestionado, hasta la primera semana de mayo, 11.086 servicios de entrega a domicilio de medicamentos a través de las 23 Unidades de Farmacia de Pacientes Externos (UFPE) hospitalarias existentes actualmente.
Se trata del programa de envÃo de envÃo de medicamentos a domicilio habilitado por la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS) de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para el contexto de alarma sanitaria originada por la COVID-19.
Con esta medida, se pretende que muchos de los y las pacientes que requieren tratamientos de uso y dispensación hospitalaria eviten, en la medida de lo posible, la frecuentación de los centros sanitarios, que puede suponer un mayor riesgo de contagio, teniendo en cuenta que la mayorÃa de ellos presenta enfermedades y tratamientos de gran complejidad.
Las entregas domiciliarias se realizan de lunes a viernes (excepto dÃas festivos) y, como máximo, se dispensa medicación para dos meses (cantidad siempre sujeta a disponibilidad).
La primera de estas unidades en poner en marcha este programa ha sido la UFPE del hospital La Fe, que proporciona atención farmacéutica a más de 12.600 pacientes que tienen prescritos medicamentos de dispensación hospitalaria, la mayorÃa con patologÃa crónica.
Esto supone unas 60.000 visitas (consultas) y 103.000 dispensaciones anuales. AsÃ, se trata de la UFPE que más pacientes atiende de la Comunidad Valenciana y es también una de las mayores de España.
Requisitos para entrar en el programa
Para acceder al programa, es requisito establecer el consentimiento y la comunicación previa entre el paciente y el farmacéutico de la UFPE. En esta fase, se revisan aspectos básicos y prácticos del tratamiento farmacológico desde la óptica de la atención farmacéutica, y se verifican y concretan aspectos logÃsticos.
Además de cumplir unos criterios concretos relacionados con su estado clÃnico y relacionados con sus medicamentos, cada paciente puede contactar con el servicio de Farmacia, bien presencialmente, por correo electrónico o por teléfono.
Contacto telefónico para resolver dudas
El farmacéutico o farmacéutica del hospital, tras la revisión de la solicitud, la prescripción y los detalles del tratamiento, revisa la historia clÃnica y resuelve cualquier duda o incidencia, asegurando que la asistencia diferida y el envÃo a domicilio es seguro previamente a la confirmación y programación del paciente.
Como parte del programa, se establece una vÃa de contacto entre el o la paciente y el profesional de famacia de la UFPE para resolver cualquier duda o incidencia que pudiera surgir relacionada con el tratamiento.
Además de la solicitud por parte de los propios pacientes, entre el censo de pacientes que acuden regularmente a la UFPE y que disponen de fechas programadas para una nueva dispensación de sus medicamentos en el propio hospital, desde la UFPE se identifican aquellos candidatos o candidatas a este servicio, priorizados en función del riesgo (pacientes con imunosupresión, oncologÃa, pediatrÃa, etc.) y, posteriormente, se contacta telefónicamente para ofrecerles este programa,
El envÃo a domicilio se realiza de manera directa, desde la UFPE hasta el paciente, permite mantener la cadena de frÃo para los medicamentos que asà lo requieren y dispone de un sistema de aviso previo y confirmación del destinatario por SMS.
Es un programa totalmente voluntario y la unidad sigue operativa en su horario habitual, de forma que se mantiene la atención a toda persona que acuda de forma presencial en su horario habitual.
Para la atención presencial, la UFPE dispone, además, de un programa de gestión previa telemática que permite minimizar el tiempo de espera dado que, cuando la persona acude a la unidad, han sido resueltas y validadas previamente cualquiera de las cuestiones relacionadas con la atención farmacéutica o el seguimiento farmacoterapéutico, de modo que los medicamentos se encuentran ya listos para su dispensación al o la paciente.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese