El
próximo domingo 22 de diciembre las grandes superficies valencianas abrirán sus
puertas y el gran dato positivo volverá a ser la cantidad de público que previsiblemente
acudirá a nuestros establecimientos, claros exponentes del comercio moderno y
de proximidad, a realizar sus compras.
Las
previsiones cifran en más de 800.000 los clientes que acudirán a comprar en nuestras
tiendas. Hasta este momento, en las aperturas de festivos de este mes, la
afluencia ha respondido a nuestras expectativas, destacando la venta de
regalos, tanto tradicionales como tecnológicos, alimentación y confección, como
productos más demandados en estas fechas.
En este
escenario, las grandes superficies valencianas afrontamos con optimismo lo que queda
de campaña, ya que nuestra apuesta por buenos precios, facilidades de pago y garantÃa
de calidad, son atributos muy valorados por los consumidores, como demuestran
los datos de afluencia y ventas, cuyo crecimiento ha rondado el 5% en estas
primeras semanas de diciembre, lo que nos permitirá acabar el año con un
aumento del 2%. Si hablamos de comercio digital, las cifras se incrementan
hasta un 20%.
Para
JoaquÃn Cerveró, portavoz de ANGED en la Comunidad Valenciana,
"la campaña del Black Friday se ha consolidado como el escopetazo de salida de
la gran campaña anual, la Navidad, donde los festivos de apertura se han
convertido en un gran resorte para las ventas. El consumidor valenciano demanda
seguir avanzando en el futuro por la vÃa de la comodidad en su compra y sigue
optando mayoritariamente por su visita a la tienda fÃsica, buscando una mayor personalización
en el trato, asà como una experiencia lúdica y gratificante para toda la
familia. Modelo perfectamente compatible y complementario con el comercio
digital, puesto que el cliente es cada vez más omnicanal y elige una u otra vÃa
en cada momento, en función de su necesidad concreta."