La conselleria valenciana de Sanidad ha informado hoy de la existencia de un brote de 'fiebre Q' en Villajoyosa (Alicante) con seis casos declarados, todos ellos en buen estado de salud, mientras que hay otras cuatro personas más "en estudio".
Según Sanidad, de los seis casos dentro de este brote que continúa en investigación, tres necesitaron de ingreso hospitalario y ya han recibido el alta médica.
Se declara un brote cuando hay dos o más casos de una misma enfermedad en los que se evidencia una relación epidemiológica, y el actual se dio por existente el pasado 5 de septiembre, cuando se confirmó el segundo paciente, y se comunicó inmediatamente al Ayuntamiento de Villajoyosa y a la consellerÃa de Agricultura.
Ante la clÃnica inespecÃfica que presentan estos enfermos, la norma para el diagnóstico confirmado de la enfermedad aguda es la demostración de un incremento al cuádruple de los anticuerpos en dos muestras de suero obtenidas con un intervalo mÃnimo de 15 dÃas, siendo tomada la primera en la fase aguda de la enfermedad.
La fiebre Q es zoonosis causada por un bacilo denominado "Cloxiella burnetii" que clÃnicamente se comporta como una enfermedad febril aguda que se caracteriza por escalofrÃos, cefalea, malestar general, mialgias y sudoración profusa, según Sanidad.
El periodo de incubación es de entre 14 y 39 dÃas, y su gravedad y duración varÃan considerablemente.
La principal vÃa de contagio es la transmisión aérea producida por la inhalación de gotas aerosoles y polvo contaminado por el contacto con animales infectados.
También es posible, aunque mucho menos frecuente, la transmisión vÃa alimentaria por el consumo de leche cruda de animales contaminados, seguida de regurgitación y aspiración.
El tratamiento habitual consiste en la administración de antibióticos (doxiciclina) por vÃa oral.
No existe profilaxis ante la fiebre Q pero, no obstante, hay que tener en cuenta que la transmisión persona-persona es excepcional.
Las actuaciones sobre los animales se están llevando desde el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y la ConsellerÃa de Agricultura con el apoyo de la policÃa local de Villajoyosa.