El Ayuntamiento de Serra y el Patronato de la Juventud
Obrera han firmado un convenio de colaboración que permitirá restaurar y rehabilitar
el conocido como albergue de la Prunera -propiedad de esta entidad privada- como
punto de encuentro juvenil con el objetivo de fomentar el sendero europeo de
gran recorrido GR10 que pasa por la serra de la Calderona.
El
acuerdo bilateral supone el uso de estas instalaciones para la realización de
las prácticas incluidas en el ciclo de formación profesional de conducción del
medio natural que ha puesto en marcha el patronato, entre las que cabe destacar
las actividades deportivas como el senderismo, la bicicleta de montaña o las
rutas a caballo por los parajes que conforman el parque natural.
La
puesta en marcha del plan estratégico del turismo en este parque natural
municipal potenciará el desarrollo sostenible de los municipios de los
alrededores con la puesta en marcha de iniciativas locales, empresariales y
sociales de forma que el albergue de la Prunera permitirá acoger próximamente a
estudiantes de cualquier punto de Europa ávidos por conocer el progreso
ambiental de la Calderona.
La
iniciativa se enfocará, además, hacia iniciativas relacionadas con la
prevención de incendios, la educación y la sensibilización ambiental y el
desarrollo de productos y servicios de turismo ambiental. En este contexto, la
Prunera acogerá actividades escolares, familiares y grupos deportivos no
motorizados en el medio natural para programas educativos y de tiempo libre.
El edificio
de la Prunera se remonta al año 1913 situada en una ladera de la serra de la
Calderona construida en dos plantas de base rectangular cuyo auge culminó en
durante los años 80 y 90 a imagen de los movimientos europeos juveniles
surgidos en algunos países como Suiza, Francia, Italia o Alemania de finales
del siglo XIX. El trayecto hacia la Prunera discurre por una pista forestal que
se prolonga cerca de 3 kilómetros dejando a su paso algunos parajes como la
Font del Llentiscle, la Font del Poll, Rebalsadors o la Falaguera.
El
alcalde de Serra, Xavier Arnal, ha afirmado que este convenio "es una pieza más en el proyecto que
desde el ayuntamiento hemos impulsado para promover las actividades
relacionadas con nuestro entorno natural al amparo del plan estratégico que
hemos redactado con la Universitat Politècnica a través del cual fomentamos
también iniciativas de formación profesional y, por tanto, de creación de
empleo".
El
deterioro del albergue denota el paso del tiempo y las consecuencias de los
actos de vandalismo y gamberrismo sufridos en los últimos tiempos hasta el
punto que en el interior se han producido diversos robos de materiales,
especialmente de cobre de la cocina y de los lavabos. El edificio está diseñado
en forma rectangular cuyo interior está dotado de habitaciones colectivas para
100 personas, una cocina, un comedor para 60 comensales, un salón con chimenea,
una enfermería y un habitáculo para diverso material. Se abastece del agua de
la Font de la Prunera. Un campo de fútbol y una zona de juegos completa la
oferta recreativa para sus usuarios.
El
alcalde de Serra ha añadido que esta nueva infraestructura "es una nueva forma de poner en el mapa a nuestro municipio como
pionero de la oferta turística y educativa de referencia en los espacios
naturales de la Comunidad Valenciana y que se perfeccionará con la promoción de
ferias, jornadas y certificaciones de calidad como eje para la llegada de
visitantes a la Calderona".