La cuestión de
la gobernabilidad del Ayuntamiento de Sagunto es un tema recurrente
en los medios, casi coincidiendo con la presentación de su
propuesta de presupuestos por parte del equipo de gobierno, momento
en que queda manifiestamente clara la minoría con que el Partido
Popular gobierna.
"Sobre la
responsabilidad de la gobernabilidad, el Grupo Municipal Socialista
-que lo define de ingobernabilidad-, sostiene que Castelló y su
partido (el PP) son los únicos y directos responsables de la
situación actual, ya que habiendo asumido el gobierno municipal en
franca minoría (9 de 25 concejales), en los dos años transcurridos
desde la investidura no han conseguido conformar una mayoría estable
con la incorporación al gobierno o apoyo de algún otro grupo
político". "Al contrario, parece que con el paso del tiempo van
generando un mayor rechazo a una posibilidad de acuerdo, creemos que
debido a sus políticas "contra la ciudadanía" que vienen
desarrollando tanto a nivel local como autonómico y nacional, a sus
actitudes prepotentes y arrogantes en el ejercicio del poder, incluso
en minoría y por ser un partido tan bien relacionado con la
corrupción política".
A pesar de
todo, explica el portavoz del Grupo José Luis Chover "Castelló y
el PP mantienen el gobierno municipal y juegan con la situación,
especialmente porque valoran como muy remota la posibilidad de que
pueda conformarse un gobierno alternativo que necesita de la
participación de todos los grupos políticos municipales que hoy
constituyen la oposición de 16 concejales".
Para Chover,
"es un tema reiterado casi cada año,
porque el equipo de gobierno presenta una propuesta de presupuesto
sin consensuar con ningún grupo y con el ánimo de que sea aprobada.
Al no conseguirlo, saca el argumentario que ya tiene preparado para
poder justificarse, con falacias y manipulaciones, y traspasar la
culpa de la situación a la oposición, aunque luego con la prórroga
consiguiente del presupuesto, jueguen impunemente con los dineros
públicos, tal y como vienen haciendo desde el ejercicio 2010".
Y es que, según
entiende este grupo municipal, "con la configuración política de
la actual Corporación, todo el mundo sabe, que para conformar un
gobierno estable en el Ayuntamiento de Sagunto, entre las diversas
composiciones posibles, solo caben tres modelos:
Un
gobierno del PP, compartido o apoyado por otro (uno o más) de los
grupos que cuentan con 4 o más concejales.
Un
gobierno de concentración, con la participación de los cinco
grupos políticos con representación municipal.
Un
gobierno formado o apoyado por los grupos que constituyen la actual
oposición.
El cuarto
modelo es el actual, el formado por los nueve concejales del PP, que
sin ser estable al no contar con una mayoría de trece concejales,
viene "mal funcionando" desde el año 2007 con el paréntesis
puntual de los 15 meses que compartió gobierno con SP".
"Esto es lo
que hay, -señala Chover- se puede afrontar o mirar para otro lado.
Desde luego, no creemos que tenga ningún interés y es absolutamente
gratuito apuntar a uno u otro grupo de la oposición sobre el
compromiso democrático de su implicación en la formación o no de
un gobierno estable en el Ayuntamiento de Sagunto, cuando el máximo
responsable está perfectamente identificado". "Debe destacarse,
porque así se refleja en cada Pleno, que existe una evidente unidad
de acción política de los grupos de la oposición, que puede
concretarse en el rechazo unánime de las propuestas de presupuesto
de años anteriores o en una cuestión tan importante para nuestros
vecinos, como es el necesario y urgente Plan de Empleo Municipal y su
financiación. Una fórmula válida, aprobada por la oposición, para
afrontar, desde la administración local, el principal problema de
nuestra sociedad y el que más preocupa a todos"
Finaliza la
reflexión el grupo socialista señalando que "más allá de las
lógicas diferencias políticas, la oposición es una cuando están
en juego acciones que realmente benefician a los habitantes de
nuestra ciudad y que nuestra relación con todos ellos es tan seria
como responsable, sin especulaciones políticas a futuro de ningún
tipo". "No estamos para esto último formando parte de la
Corporación, hemos sido electos por los ciudadanos para hacer todo
lo que esté a nuestro alcance para conseguir el bienestar de
nuestros vecinos, procurando la gobernabilidad cuando es posible.
Para esto estamos".