Los segregacionistas aseguran que Iniciativa Porteña (IP) fue conocedora de que el Consell iba a
dictaminar el expediente de segregación de Puerto de Sagunto, a través de
la noticia que apareció en un diario local el pasado 29 de julio. El presidente de IP, César Vera, indicaba lo siguiente: "esta es una
falta de respeto más que añadir al vergonzoso comportamiento de la
Administración Autonómica, que se ha dedicado, trabajando codo con
codo junto a Alfredo Castelló, a torpedear, a cambiar las leyes para
dificultar la segregación, a poner trabas y a ignorar nuestros
derechos. Pero lo que más me duele, es que se han pasado por el
forro la voluntad de la mayoría de los porteños, que hemos sido
tratados como auténticos imbéciles, con menosprecio, con alevosía
y ensañamiento. Algún día quedará demostrado, que nuestros
derechos han sido pisoteados por quienes ostentan el poder político".
Asimismo, Manuel González, portavoz de SP, ha mostrado la
indignación de la cúpula segregacionista, con lo acontecido desde
esa fecha: "el nuevo presidente de la Generalitat, cuyas
referencias hablaban de moderación y buen talante, ha demostrado,
junto al resto del Consell, que tiene la misma desconsideración y
comportamiento falso y desleal, que sus compañeros del PP en El
Puerto. A pesar de nuestros esfuerzos por contactar con presidencia
para que se tomara su tiempo antes de resolver, la única
contestación recibida ha sido el silencio, el menosprecio y
maltrato, no solo a IP – SP, sino también hacia los miles de
vecinos que han firmado el Expediente de Segregación. "Quizá
tengamos que regalarle algún traje para que nos atienda".
Alberto Fabra, nuevo presidente de la Generalitat desde el día 28
de julio de 2011, "decreta, denegando la posibilidad de que Puerto
tenga su propio Ayuntamiento, concretamente el 29 de julio, tan solo
un día después de entrar en funciones. Cuando nuestro pueblo estaba
a punto de comenzar las fiestas patronales y la mayoría de los
ciudadanos, está disfrutando de su descanso estival. Además lo han
hecho con alevosía, ya que en la Dirección Territorial no hay
interlocutores válidos, puesto que el grueso de los funcionarios
está de vacaciones", critican los segregacionistas.
Asimismo, González afirma que "nosotros los porteños nos
consideramos también ciudadanos de la Comunidad y no entiendo a que
se refiere el presidente cuando en su discurso de toma de posesión
dice que defenderá los intereses de todos los ciudadanos así
como su bienestar y su futuro. Resulta increíble tal y como dice
el Decreto que se realiza a propuesta de la Consellería de
Presidencia y conforme con el Consell jurídico Consultivo y previa
deliberación del Consell. ¿cuánto tiempo le dedican a deliberar si
el presidente entró el 28 de julio? La realidad es que ese decreto
ya se había escrito y la deliberación ha consistido en estampar la
firma con el mismo remordimiento con el que otros líderes, firmaban
las sentencias de muerte en otras épocas que no merece la pena
recordar".
En Iniciativa Porteña "no hemos recibido notificación del dictamen del Consell. Es más, en Valencia se han dado toda la prisa
del mundo en publicar la resolución del Decreto 88/2011, que aparece
en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana el 1 de agosto, con
una disposición final, que no tiene otra finalidad que dificultar
nuestro recurso de reposición".
Concretamente, González hace referencia a la disposición final que
dice lo siguiente:
"El presente decreto producirá efectos desde el mismo día
de su publicación en el Diari de la Comunitat Valenciana. Contra el presente decreto, los interesados podrán interponer
recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a
partir del día siguiente de la publicación de este decreto en el
Diari de la Comunitat Valenciana, ante la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat
Valenciana, de conformidad con lo dispuesto en el artículo número
10 y Concordantes de la Ley Reguladora de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa. Todo ello sin perjuicio de la interposición del recurso
potestativo de reposición ante el Consell, en el plazo de un mes
desde el día siguiente al de la publicación del presente decreto…".
Dificultades para acceder a la documentación
Manuel González acusa a la Generalitat de "obstruccionismo al
trabajo de IP -SP". "Ni siquiera nos van a notificar, pero
afortunadamente estábamos en alerta. Tenemos hasta el dos de
septiembre para presentar el recurso de reposición ante la
Generalitat Valenciana. Nuestros asesores han contactado con los
técnicos de la Dirección Territorial pero, casualmente, quienes
están al tanto del expediente, están de vacaciones o ausentes".
"Hemos querido acceder al dictamen del Consell Juridic Consultiu y
no hemos tenido posibilidad de hacerlo. Finalmente, uno de los
técnicos de Consellería nos comunicó, que nos llamaría en cuanto
tuviera localizado y preparado el expediente. Esa llamada no se ha
producido. Pero, precisamente tras la Junta de
Portavoces del Ayuntamiento se han puesto en contacto con el secretario de la Corporación, por lo que hemos aprovechado para
poder acceder al expediente. O sea, que hemos tenido acceso ocho días
después de la publicación del decreto", lamentan los segregacionistas.
Por último, Cesar Vera ha querido enviar un mensaje de
tranquilidad a los simpatizantes segregacionistas: "a pesar de las
piedras que nos están poniendo en el camino, no vamos a cesar en
nuestro empeño. Presentaremos el recurso de reposición. Nuevamente
la Generalitat Valenciana tendrá la pelota en su tejado".