FUNDACIÓN MAPFRE ha entregado hoy, jueves 23 de mayo, sus Premios Sociales 2012, quereconocen a las personas o instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. El acto, celebrado en el Centro de Formación MAPFRE, en Madrid, ha sido presidido por Su Majestad la Reina.
Los objetivos de estos premios son: distinguir la trayectoria social y profesional de una persona mayor de 70 años en una actividad al servicio de la sociedad; premiar a una institución que contribuya a la preservación del medio ambiente; reconocer a una entidad que lleve a cabo una destacada acción social en beneficio de las personas menos favorecidas; y premiar una iniciativa encaminada a prevenir los accidentes y promover la salud.
En la entrega de premios, que ha contado con la presencia de Jorge Fernández DÃaz, Ministro de Interior, han participado Antonio Huertas,Presidente de MAPFRE,Alberto Manzano, Presidente de FUNDACIÓN MAPFRE, y Teófilo DomÃnguez, Director Gerente
de FUNDACIÓN MAPFRE.
Cada uno de los premios, de carácter internacional, está dotado con 30.000 euros y una escultura original. En la edición de este año se han recibido cerca de 300 candidaturas de España, Portugal e Iberoamérica.
En esta ocasión, los premios han recaÃdo en las siguientes personas e instituciones:
Premio"José Manuel MartÃnez a toda una vida profesional"
al
Doctor Pedro Guillén GarcÃa
(Murcia, 1937),
por su trayectoria en el mundo de la medicina, la cirugÃa, la docencia y la investigación en el área de la traumatologÃa ortopédica. Entre sus muchas actuaciones destaca la introducción, en 1977, de la artroscopia en España,que supuso un ahorro económico, al reducir la baja médica a un máximo de 22 dÃas, y sobre todo ayudó a disminuir el dolor a los pacientes. En la actualidad es Presidente de la Fundación Dr. Pedro Guillén GarcÃa y, desde 1998, Director de la ClÃnica CEMTRO, de la que fue su fundador.
El galardón ha sido recogido por el Doctor Pedro Guillén.
Premio"Mejor gestión medioambiental"a la institución sin ánimo de lucroFideicomiso de Conservación de Puerto Rico,porsu proyecto,
"
Puerto Rico brilla naturalmente".
Esta iniciativase ha realizado en la bahÃa "Laguna Grande", situada en la reserva natural Las Cabezas de San Juan,en el municipio de Fajardo. Este esuno de los pocos lugares del mundo, junto con BahÃa Mosquito en Vieques y la Parguera en Lajas (también en Puerto Rico), donde se produce la bioluminiscencia natural.El proyecto,en el que han participado más de 100.000 personas, ha permitido reducirun 50 por ciento la contaminación lumÃnica en el área de esta reserva, consiguiendo, a su vez, proteger el delicado equilibrio del ecosistema de la laguna. También se ha reducido eldaño que sufren especies en peligro de extinción, como las tortugas marinas que anidan en playas adyacentes.
El galardón ha sido recogido por Fernando Lloveras, Director Ejecutivo del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.
Premio a la"Mejor acción solidaria"
a la
Fundación para el desarrollo integral (FUDI)
, por su proyecto,
"Ixoqui: Un modelo innovador para mejorar la calidad de vida de las mujeres indÃgenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá, en Guatemala".
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a las mujeres indÃgenas de la etnia kakchiquel, que viven en dos de las comunidades con mayor Ãndice pobreza del altiplano occidental de Guatemala, el apoyo necesario para incorporarse al mercado laboral y generar ingresos suficientes para combatir la desnutrición crónica de sus familias. Las principales dificultades a las que se enfrentan estas personas son la discriminación étnica que sufren a la hora de acceder a un puesto de trabajo y los desastres naturales que dañan de forma severa sus cultivos, de los que dependen, en gran medida, su economÃa.
El galardón ha sido recogido por Flor de MarÃa Coronado, Directora de Programas para la Mujer de la Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI).
Premio a la"Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud",
a
Criança Segura Safe Kids Brasil
, miembro de la red Safe Kids Worldwide, por suproyecto
"Curso Criança segura on-line prevenção de accidentes".
Se trata de una campaña de formación iniciada en 2010, cuyo objetivo es sensibilizar y formar a profesionales en materia de seguridad vial para que desarrollen actividades encaminadas a prevenir las lesiones infantiles ocasionadas por accidentes de tráfico. La formación, que se imparte de manera presencial y a distancia, está dirigida principalmente a instituciones educativas, organismos públicos, ONGs, hospitales, bomberos y profesionales del mundo educativo y sanitario de Brasil. En 2012 se beneficiaron de este curso cerca de 22.000 personas.
El galardón ha sido recogido por Alessandra Francoia, Coordinadora Nacional deCriança Segura Safe Kids Brasil.