"Desde la ConcejalÃa de Acción Social trabajamos durante todo el año para
mitigar los efectos de la soledad no deseada, un mal que afecta a varios
colectivos de la población, especialmente a las personas mayores sobre todo
cuando llegan estas fechas tan señaladas. Para ello, ofrecemos un programa de
actividades cuyo objetivo es favorecer el bienestar de las personas que por
diversas circunstancias sufren esta situación", ha
explicado la concejal responsable,
Manoli Egea
.
Aunque la programación
está destinada a toda la población en su conjunto, es cierto que existen unos
grupos especÃficos más vulnerables por las dificultades que encuentran en sus
relaciones sociales, como son las personas con diversidad funcional, las que padecen un trastorno mental crónico y
las personas mayores. Para todas ellas, el Ayuntamiento ofrecen una serie de
actividades desde los centros de atención primaria que no cierran por Navidad,
como el Centro de Menores, el Centro de Atención Integral para Personas
Mayores, la Residencia de Personas Mayores y la Residencia para Personas con
Diversidad Funcional. Además, existen asociaciones y entidades del municipio
que programan actividades especiales durante esta época del año, como AFEM
Ribera Baixa, "A passar-ho bé" y la Fundación SASM.
A todo ello, hay que
añadir los programas que se ofrecen desde la Generalitat, "Nadal
Entranyable", o Cruz Roja,
"Enréd@te"
, de los cuales se
han beneficiado ciudadanos de Sueca. En el primer caso, el programa
"Nadal
Entranyable" es una iniciativa dirigida a personas mayores autónomas
que viven solas y que no tienen familia o amigos con los que disfrutar de estos
dÃas. En esta edición, un total de 425 personas están participando del programa
que consiste en pasar unos dÃas en hoteles de municipios costeros y en
compañÃa, en un ambiente familiar y festivo como corresponde a estas fechas. En
el caso de Sueca, 12 han sido las personas que se han beneficiado de esta
acción, gracias a la colaboración entre la Conselleria de Igualdad y PolÃticas
Inclusivas y el Ayuntamiento de Sueca.
En el caso del programa "
Enréd@te"
,
el objetivo consiste en
impulsar la utilización de los servicios digitales, concretamente de las redes
sociales, entre las personas mayores que viven solas, de forma que mejoren su
comunicación y socialización a través de nuevas formas de interacción y de la
creación de espacios virtuales de convivencia, tanto con su grupo de iguales
como con sus familiares y/o cuidadores.
"Estamos muy
satisfechos con la labor que se desarrolla desde el departamento y más tras
comprobar que Sueca cumple satisfactoriamente con las recomendaciones
publicadas el pasado octubre por el Comité Europeo de las Regiones en materia
de envejecimiento activo y saludable", ha señalado
Manoli Egea
.