En un acto marcado por la reforma
educativa de José Ignacio Wert, l'Eliana organizó ayer por la tarde
en su centro cultural, un encuentro con la finalista del premio
Planeta 2003, Susana Fortes y la profesora de instituto, Chelo GarcÃa
para hablar, sobre todo, de libros pero también de educación.
Después de una breve introducción en
la que se ha alabado la reacción de la comunidad estudiantil contra
la LOMCE, los contertulios pasaron a comentar la relación entre la
literatura y los jóvenes. Susana Fortes comenzó explicando el por
qué de su vocación literaria y la escritora aseguró que "habÃa
sido algo accidental porque antes de ser escritora, habÃa sido
lectora y eso es lo que le ayudó a atravesar la barrera en el
momento en que se decidió."
Fortes desgranó todos los motivos por
los cuáles es bueno leer. Ante la atenta mirada del público que
asistió a la conferencia, la autora de 'La huella del hereje'
aseguró que "los lectores, al haber vivido las vidas de los
personajes literarios que han conocido, tienen más experiencias a la
hora de afrontar todo lo qué les depara la vida"
La novelista no quiso concluir sin
animar a todo el mundo a que lean, que consuman libros y que "se
dejen llevar por la literatura porque los seres humanos somos las
únicas criaturas que necesitamos de los libros para seguir
viviendo."
Por su parte, la profesora de
instituto, Chelo GarcÃa dió su opinión acerca de por qué creÃa
ella que los jóvenes no leÃan tanto como al profesorado le gustarÃa
y dijo no haber llegado a ninguna conclusión. GarcÃa afirmó que el
problema podrÃa residir en que "a los adolescentes se les está
obligando a leerse un libro para examinarlo y no para que disfrute de
él." La docente, que habÃa venido acompañada de una serie de
alumnos para que diesen sin visión sobre el tema confesó estar
"preocupada por la falta de interés literario por el alumnado y
que sus esfuerzos debÃan ir encaminados en esa dirección."