El juez del Tribunal Supremo Juan Ramón Berdugo ha dejado sin efecto la citación la próxima semana del eurodiputado Luis Pérez Fernández, Alvise, por la causa abierta contra él por los mensajes que dirigió en la red Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.
Alvise estaba en un principio citado el 19 de junio en la causa pero ante su imposibilidad de asistir, el instructor pospuso su comparecencia un dÃa, al 20. Sin embargo, el lÃder de Se Acabó la Fiesta volvió a solicitar aplazar su declaración voluntaria, y ahora el juez Berdugo ha rechazado cambiar de nuevo la fecha y ha decidido dejarla sin efecto.
Porque, recuerda en su resolución, que "al aforado corresponda la decisión de comparecer o no ante el tribunal no significa que pueda hacerlo en el momento que considere más oportuno".
Alvise, según la resolución, alegó que necesitaba más tiempo para preparar su defensa y "considera asà que la fecha señalada para su declaración voluntaria resulta prematura en atención al interés de su mejor defensa".
"Es su libre decisión", señala el juez, que indica que "no comporta, en modo alguno y por descontado, reconocimiento implÃcito de los hechos que se le atribuyen".
"Ya se ha dicho que, en su caso, no está ni siquiera obligado a comparecer (nunca lo estará a declarar). De este modo, juzga preferible para sus legÃtimos intereses que el instructor adopte la decisión de elevar o no el correspondiente suplicatorio" a la Eurocámara a que lo haga tras oÃrle voluntariamente en declaración en un momento que considera prematuro", interpreta el magistrado.
Y deja claro que la decisión de valorar si eleva el suplicatorio una vez declare voluntariamente, "no puede (ni debe) quedar suspendida hasta tanto aquel considere llegado el momento oportuno" para comparecer, porque eso -dice- "no solo darÃa pábulo al surgimiento de eventuales dilaciones indebidas, sino que podrÃa perjudicar también seriamente la eficacia de la investigación".
Esta es una de las tres causas que tiene abiertas Alvise en el Supremo: tiene otra por difundir una PCR falsa del exministro y presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, y una tercera por la presunta entrega de 100.000 euros por parte de un empresario para su formación polÃtica en las pasadas elecciones europeas.