El
sábado 25 de noviembre se conmemoró el DÃa Internacional Contra la
Violencia de Género y la ciudadanÃa de El Puerto volvió a salir a
la calle para mostrar su apoyo a las mujeres y denunciar la violencia
contra ellas. Es un tema muy delicado y una lacra social donde es
fundamental concienciar a toda la ciudadanÃa para plantar cara y
decir basta a los maltratadores.
El
Consell de la Dona y Movimiento EVA fueron los convocantes y yo acudÃ
como ciudadano y vicepresidente de Iniciativa Porteña junto a
nuestra presidenta, Pilar Berná, el concejal y portavoz de IP en el
Ayuntamiento Manuel González y la exconcejala y miembro de la Junta
Directiva de Iniciativa Porteña, Belén Herranz.
Este
año como novedad unas mujeres vestidas de negro y con un cirio en la
mano gritaron y se tiraron al suelo como si las estuvieran
asesinando, y se les marcaba su silueta con tiza en el suelo.
En
este tema tenemos que estar todos y todas juntos pero no solo este
dÃa sino los restantes 364 dÃas del año. Porque no es un hecho que
ocurra en estamentos marginales y desestructurados sino que puede
pasar en todos los estamentos sociales. Es fundamental que
familiares, amigos/as, vecinos/as, médicos/as, maestros/as estemos
alerta ante cualquier indicio de maltrato no solo fÃsico, ni sexual,
sino también psicológico. Debemos escuchar y observar el estado
anÃmico de los seres que nos rodean por si detectamos indicios de
maltrato y asà tenderles la mano.
Desde
los colegios porteños llevamos muchos años participando en
programas para la prevención de la violencia de género, el acoso
escolar, el ciberbullyng, el acoso en las redes sociales... a través
del Plan Director de la PolicÃa Nacional con el subinspector Manuel
Benito a la cabeza y diferentes programas organizados desde la
delegación de Igualdad impartido por Sonia Brines. Es decir, los
colegios porteños estamos concienciados con esta problemática que
trabajamos en nuestras aulas. Nuestra coordinadora de igualdad y
convivencia se encarga de organizar los cursos, las charlas y de
informarnos. Tenemos un Plan de Convivencia para garantizar el
respeto, la igualdad y la convivencia de toda la comunidad educativa
con nuestros derechos y nuestros deberes. En el CEIP Profesor Tierno
Galván de El Puerto salimos al patio a denunciar el maltrato hacia
las mujeres y a condenarlo enérgicamente leyendo un manifiesto y
colgando unos carteles en la valla del colegio.
Por
eso es importante tener claro que todos somos ellas. Porque todos y
todas somos ciudadanos de pleno derecho y tenemos que estar cerca de
aquellas mujeres que pueden sufrir maltrato y denunciarlo rápidamente
a la vez que le damos nuestro apoyo.
Es
una vergüenza que en una sociedad avanzada como la nuestra existan
tanta muertes, acosos, maltratos hacia las mujeres y que no se tomen
las medidas necesarias desde las diferentes administraciones para
acabar con esta lacra social. También destacar que los maltratadores
están asesinando a sus hijos e hijas para hacerles daño a la madre
siendo el nivel de crueldad tan horrible que prefiero acabar aquà mi
artÃculo para no decir ninguna barbaridad. Niños y niñas que
podemos tener en nuestras escuelas, que son la bondad y la alegrÃa
personificada.
Y
recordad que Todos somos Ellas.