El
Ayuntamiento de Torrent cuenta con un servicio específico de
recogida de restos de poda destinado a urbanizaciones y diseminados
de la ciudad. Con el fin de responder a las demandas y necesidades de
los ciudadanos y ciudadanas, durante el último año se ha ampliado
el horario de recogida a todas las mañanas de lunes a sábado,
reforzando el servicio durante el verano.
Se
trata de un sistema de recogida de residuos que cuenta con un
recolector y con un camión grúa con pulpo que es utilizado tres
días por semana en la zona de El Vedat y dos días en el resto de
urbanizaciones y diseminados. Para la recogida de los restos de poda,
estos tienen que tener la consideración de residuos domiciliarios
para lo que deben cumplir las condiciones estipuladas en la ordenanza
municipal.
En
el caso de la poda troceada, los restos deben disponerse en forma de
fardos y contar con un tamaño de un metro de longitud y un diámetro
inferior a 50 centímetros. Los usuarios del servicio deben depositar
los restos junto a los contenedores y tener en cuenta que se recogerá
un máximo de dos fardos por vivienda y día.
Por
su parte, los restos de siega, césped o arbustos se tienen que
depositar dentro de bolsas de basura resistentes que se deben colocar
también junto a los los contenedores y no en su interior. Como
máximo se pueden tirar para su recogida dos bolsas de 50 litros por
cada vivienda y día.
Cuando
las cantidades sean mayores que las previstas en la ordenanza, los
vecinos y vecinas tendrán que hacer uso de los ecoparques de la
ciudad que recogen hasta 100 kilos y que están situados en la calle
San Juan Bautista y en el polígono industrial del Toll i l'Alberca.
En caso de superar los límites municipales también es posible
entregar los restos a un gestor autorizado.
Con
el reciclaje de lo restos de poda se reduce la cantidad de residuos
en los vertederos y es posible producir compost para la regeneración
de terrenos. En caso de incumplimiento de la ordenanza municipal las
sanciones podrán alcanzar hasta los 900 €.