El alcalde
Jesús Ros ha anunciado esta mañana en rueda de prensa el proceso de
reforestación que se va a llevar a cabo en la Serra Perenxisa. El proyecto
propone una reforestación, principalmente para proteger el suelo de la erosión
hÃdrica, en los rodales donde se prevé una mala o lenta regeneración natural.
Pero también para fomentar la biodiversidad y mejorar la función paisajÃstica.
Con un
presupuesto de 96.000 euros se trabajarán en dos áreas. La primera es el área
afectada por el incendio que se sufrió hace un par de años, tratando varios
factores: como el suelo y posible insolación, el estado de la vegetación
existente, las probabilidades de regeneración natural y la erosión. Además de
la retirada de pies secos. Y la segunda área es la afectada por la plaga
Tomicus, donde se extraerán los árboles afectados por la plaga, aproximadamente
2.500 pinos.
El alcalde
Jesús Ros ha señalado que es muy importante las medidas que se van a realizar
en esta zona: "Debido a la sequÃa que estamos padeciendo, los problemas de la Serra Perenxisa se agravan cada
dÃa, y por ello es de vital importancia llevar a cabo esta reforestación, que
favorecerá de manera significativa al suelo y el paisaje de este paraje tan importante
de nuestro municipio. La defensa del Medio Ambiente y nuestros espacios
naturales es uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno".
La selección
de especies se ha basado en la idoneidad de cada planta e intentando favorecer
las especies menos presentes, para aumentar la biodiversidad. En total ser
plantarán 10.700 especies de varios tipos: pino, carrasca, encina, maldroño y palmito.
La concejala de Medio Ambiente, Inma Amat, ha destacado que "nuestra intención
es recuperar este pulmón verde tan importante para Torrent como para toda la
provincia".
En este
momento el proyecto se encuentra en un proceso de publicación y presentación de
empresas especializadas, y se planea que la reforestación se llevará a cabo
entre los meses de enero y febrero de 2017.
El anuncio
de la reforestación de la Serra Perenxisa
coincide además durante la celebración del Mes del Medio Ambiente en el que el
consistorio ha organizado numerosas actividades en torno a la protección y
conservación de los espacios naturales.