El Departamento de Salud de Torrevieja
desarrolla sin incidencia desde la pasada semana un plan de
contingencia ante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno
central derivado de la pandemia global por el Covid-19. Las medidas
tomadas como método de prevención van desde la suspensión de
actividad quirúrgica hasta la cancelación de consultas médicas de
forma presencial.
Entre las medidas que el departamento
ha puesto en marcha, siguiendo instrucciones de las autoridades
sanitarias, se encuentra la suspensión de la actividad quirúrgica
programada, dando prioridad a los casos urgentes o no demorables.
Además, se ha limitado la visita de acompañantes al centro
hospitalario, restringiendo las visitas sólo con menores o con
personas dependientes.
Por otro lado, se han identificado las
zonas comunes y de expansión para dar cobertura a pacientes en
cuidados intermedios y en cuidados intensivos en caso de ser
necesario.
Con el objetivo de reducir el contacto
de nuestro equipo humano con otras personas y disminuir al máximo el
posible riesgo de infección y transmisión, se ha facilitado el
teletrabajo. De esta forma, nuestros profesionales ofrecen atención
sanitaria por vÃa telefónica o a través de la plataforma YOsalud.
La reducción de la actividad
programada ha permitido redistribuir profesionales para reforzar
servicios como urgencias y cuidados intensivos. Además, los
profesionales de enfermerÃa están dando soporte en asistencia
telefónica y seguimiento de los cuidados de los pacientes en sus
domicilios. En este sentido, la Dirección del centro ha desarrollado
un plan de formación para dotar de competencias especÃficas a
profesionales especializados en otras áreas.
En relación a las consultas, se
resolverán la mayor parte de ellas vÃa telefónica o telemática de
forma que la consulta presencial se vea reducida lo máximo posible,
atendiendo siempre a criterios clÃnicos. Desde ayer, se está
llamando a los pacientes en agenda, valorando cada caso de forma
individualizada. El equipo médico seguirá su planificación de
consultas por el teléfono y podrá consensuar una cita presencial
con el paciente en caso de ser necesario.
Con el objetivo
de facilitar la mayor información posible, se ha instalado
cartelerÃa especÃfica de cómo realizar una correcta higiene de
manos y respiratoria asà como información de cómo actuar en caso
de urgencia, acompañamiento o el teléfono de contacto ante sospecha
de infección.
El equipo directivo del departamento de
salud quiere agradecer la colaboración y compresión de todos los
ciudadanos por la gran capacidad de adaptación a los nuevos
procedimientos establecidos ante esta situación excepcional.