Foto archivo EFETurisme ha convertido el comité de personas expertas creado durante el confinamiento en un 'think tank' permanente para prestar ayuda al sector y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado su "aportación clave".
El grupo, liderado por el director de Inteligencia TurÃstica, Mario Villar, está compuesto por 19 expertos de distintas áreas de investigación y planificación, como son Josep Ivars, Fernando Vera, Alberto Galloso, Rafael OrtÃ, MarÃa José Sales, Andrés Pedreño o José Antonio Belso.
También Leire Bilbao, Javier GarcÃa, VÃctor Yepes, Pedro PernÃas, Rafael Lapiedra, Enrique Bigné, Rafael Ballester, Teresa Revilla, Armando Ortuño, Ana Ramón, Cesar Mariel y David Giner.
Todas ellas han prestado su colaboración a través de distintas reuniones y grupos de trabajo concretos para plantear ideas y directrices generales sobre diversas materias, y ahora continuarán aportando su conocimiento gracias a la consolidación de este equipo multidisciplinar.
En este sentido, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha agradecido la participación del grupo durante estos meses y ha señalado que "su aportación ha sido y será clave para ayudarnos a acertar con soluciones y herramientas útiles, ágiles y vanguardistas".
AsÃ, y después de su colaboración en varios proyectos, está previsto que algunos de estos investigadores presenten su análisis de 'Buenas prácticas en turismo en tiempos de covid 19' en el congreso que Turisme Comunitat Valenciana organizará junto a la Universitat Jaume I en Castellón el próximo mes de octubre.
Cabe recordar que este grupo de trabajo ha colaborado en analizar y aportar soluciones en diversos momentos. Un ejemplo de ello fue la adaptación de los protocolos elaborados por la SecretarÃa de Estado y el ICTE para el uso de playas y espacios de interior a las caracterÃsticas propias de la Comunitat Valenciana.
De hecho, algunas de estas personas investigadoras ayudaron a extraer indicadores e Ãndices de sostenibilidad y seguridad para mejorar las aplicaciones de 'Turismo Seguro' y 'Zonas de baño', pensadas para transmitir seguridad a los usuarios mediante un sistema de Business Inteligence que nuestra la ocupación de las playas, la cercanÃa de centros hospitalarios o información en tiempo real sobre la Covid-19 por municipios.
Del mismo modo, han aportado conocimiento para la elaboración de informes de inteligencia turÃstica que han resultado de gran ayuda al sector en estos momentos en los que la volatilidad del contexto no favorecÃa la toma de decisiones, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Estos informes se publican mensualmente en la Smart Data Office de Turisme Comunitat Valenciana a través de Invattur.
Por último, y con la ayuda de este comité de expertos, desde Turisme Comunitat Valenciana se ha puesto en marcha un estudio sobre la digitalización, resiliencia y sostenibilidad de las empresas turÃsticas que ayudará a definir la estrategia que debe seguir la administración pública para acelerar el proceso tecnológico de todas aquellas empresas que prestan servicios turÃsticos.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese