La delegación de Turismo
del Ayuntamiento de Sagunt ha presentado, en colaboración con el
Patronato Provincial de Turismo, una variedad de actividades y
talleres para apoyar el sector del turismo y la hostelerÃa del
municipio durante la temporada estival. Esta propuesta relacionada
con productos turÃsticos del municipio, ofrece distintas rutas como
la ruta del patrimonio industrial, la ruta teatralizada del Grial y
la ruta en tren al Grau Vell. También incluye talleres romanos y una
gincana para el público familiar y una visita en el tren turÃstico
para visitar la ciudad. En el acto de presentación han participado
el alcalde de Sagunt, DarÃo Moreno y la concejala de Turismo,
Natalia Antonino.
La delegada de Turismo ha
explicado que estas actividades y talleres surgen a partir de las
diferentes reuniones que durante esta pandemia y el confinamiento ha
mantenido con el Foro de HostelerÃa, SICTED y el Consejo Asesor de
Turismo. Además, ha enfatizado que la administración, ahora más
que nunca, debe estar para todas las personas del sector turÃstico:
«En la medida de las posibilidades, la administración apoyará
al sector. Además, trabajará en la lÃnea de los productos
turÃsticos que tenemos dentro del municipio, por eso, hemos
realizado esta serie de actividades en función de todos estos
productos».
El alcalde de Sagunt,
DarÃo Moreno, ha agradecido al departamento de Turismo su gran labor
por seguir trabajando la lÃnea que el Equipo de Gobierno marcó al
principio de la pandemia de no dejar a nadie atrás. «Hay mucha
gente sufriendo las consecuencias de la COVID-19 y es difÃcil
plantear esta temporada, por ello es momento de ser innovadores, de
adaptarnos y dar una respuesta a corto plazo que nos permita salvar
la temporada y hacer que nuestro tejido empresarial y las personas de
esta ciudad resistan», ha declarado Moreno.
En este encuentro también
han estado presentes los representantes del tejido empresarial y
asociativo del municipio, como La Llar dels Deus, Asociación de
Desarrollo TurÃstico de Sagunto; Celia Peris, GuÃa oficial de la
Comunitat Valenciana y Ruta Patrimonio Industrial, Asociación de
GuÃas del Camp de Morvedre y el actor Pepe Mira; David GarcÃa, guÃa
oficial de la Comunitat Valenciana; Quiero Cultura, Red de JuderÃas
de España; y Sagunt Renascitur, Asociación de dinamización
turÃstica.
Por otro lado, Moreno ha
destacado que este plan de actividades se enmarca dentro de todas las
acciones que está organizando el consistorio, en colaboración con
los diferentes agentes sociales de la ciudad, y en las que están
implicados muchos departamentos del ayuntamiento. También ha
querido detallar que muchas veces la hostelerÃa quedaba en terreno
de nadie y que ha sido Turismo el que ha llevado el liderazgo: «En
esta crisis uno de los sectores que ha sido más golpeado es la
hostelerÃa, y en general todo el sector turÃstico, por eso
entendÃamos que esa actividad conjunta por parte de Promoción
Económica, Comercio, Turismo y demás departamentos era
imprescindible».
Antonino ha detallado la
completa actividad que trae la delegación de Turismo, que incluye
tres rutas por el municipio: la primera de ellas, ruta teatralizada
del Grial, organizada los dÃas 17 y 23 de julio y el 9, 16, 23 y 30
de agosto a las 20 horas; la segunda, ruta del patrimonio industrial,
que se llevará a cabo los dÃas 20 y 27 de julio; 3, 10, 17 y 24 de
agosto y durante el mes de septiembre en los dÃas 5, 12, 19 y 26, a
las 19 horas; y por último, la ruta medioambiental con el tren
turÃstico al Grau Vell, que se desarrollará durante los dÃas 21 y
28 de julio, 4, 11, 18 y 25 de agosto y el 6, 13, 20 y 27 de
septiembre a las 19 horas.
En cuanto a los talleres
romanos, la delegada ha destacado que es una de las joyas que tiene
el municipio y que además son de titularidad municipal. Estas
propuestas didácticas tendrán lugar los dÃas 22 y 29 de julio,
como también durante los dÃas 5, 12, 19 y 26 de agosto y el 2 y 9
de septiembre, a las 18:30 horas. Además, ha concretado que también
se realizará una gincana familiar de la Red de JuderÃas que, según
ha especificado, realiza una variedad de actividades para todos los
públicos y de carácter medioambiental y gastronómico.
Por otro lado, el tren
turÃstico también estará ofreciendo el servicio para que las
personas puedan visitar Sagunt y Port de Sagunt durante los dÃas 24
y 31 de julio y durante casi todo el mes de agosto. Asimismo, gracias
a la colaboración público-privada este servicio complementará
otras visitas.
La delegada ha subrayado
que todo este esfuerzo tiene como objetivo reactivar, de alguna
manera, la economÃa local e intentar paliar todos los inconvenientes
que ha dejado la pandemia. Además, ha comunicado que la delegación
de Turismo está a disposición de todo el sector y que espera que
esta iniciativa tenga una mayor acogida.
Por
último, el primer edil ha destacado que es necesario estar todos
juntos y dar una respuesta a la ciudadanÃa para resistir y paliar
esta crisis, ya que según ha declarado Sagunt tiene un gran
potencial: «Precisamente este conjunto de actividades que hoy
anuncia el departamento de Turismo va en la lÃnea de poner en valor
todo lo que tenemos y dar un valor añadido a quienes nos visiten,
pero haciendo que el mensaje también llegue a los residentes. Quiero
invitar a todo el mundo a que disfrute de estas actividades y a que
viva nuestro patrimonio, que es muy diverso, de la mejor forma
posible».
Las
personas interesadas podrán realizar su reserva a través del correo
electrónico saguntviu@gmail.com
o a través de los números de teléfono 697855527 – 962655859.