El sindicato UGT está reclamando al
Ayuntamiento de Sagunto, a través del Consejo Económico y Social
"una ayuda para aquellas familias que se han quedado sin recursos y
que han tenido que asumir las tareas de cuidados de familiares, ya
que debido a la situación de alarma sanitaria, se han cerrado los
centros escolares, los centros de día y los de atención a personas
dependientes".
Por este motivo, tal y como relata la
responsable de UGT en la comarca, Pilar Tarragón, "hay personas
que han tenido que dejar el trabajo o reducir su jornada para atender
a los más necesitados. Estas personas se han quedado en casa y sin
ningún tipo de ingresos, las administraciones públicas deben
ayudarles, ya que están realizando una tarea que en una situación
"normal" asumen los servicios públicos, que en este momento les
han fallado".
En muchos casos "y son los más
graves, esta situación es especialmente complicada para las familias
monoparentales, ya que no tienen con quién compartir esa tarea de
cuidados a las personas más necesitadas, y no tienen opción, si la
administración pública te rechaza la atención de las personas
dependientes te obliga a dejar tu vida y tu trabajo para dedicarte a
tu familia".
Tarragón reconoce que "es cierto que
la legislación de medidas extraordinarias para el Covid-19 permite
suspender, reducir y adaptar la jornada durante el estado de alarma,
por causas justificadas relacionadas con el coronavirus, pero sin
retribución; esta situación ha demostrado las deficiencias de
nuestro sistema público en este sentido, las infraestructuras
públicas no están preparadas para seguir atendiendo a los
colectivos más vulnerables con medidas de seguridad, y la opción ha
sido "mandarlos a su casa", pero, ¿que pasa con los trabajos de
esas personas que de repente pasan a ser "cuidadores a jornada
completa"?, en muchos casos no es posible el teletrabajo y no
pueden ir a trabajar".
El sindicato considera que "a esos
cuidadores y cuidadoras las administraciones públicas les ha
obligado a encerrarse en casa sin recursos y realizar tareas que no
les toca, es por ello que las administraciones, y en este caso la
administración local, no les puede dejar abandonados. UGT ha pedido
esta ayuda de forma verbal y por escrito, y continuará reclamándola
al Ayuntamiento de Sagunto en todas las reuniones y foros que le sea
posible, porque este municipio tiene dinero para dar ayudas, y las
personas deben ser lo primero, y en estos casos lo necesitan y es
justo ayudarles".