La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) ha acogido en su sede la visita de un grupo de alumnos de la Universitat Politècnica de València, que asisten a uncurso práctico de Bolsa, organizado por laDelegación de Alumnos de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas(DAFADE)y la propiaFundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF).
Gestores de patrimonios y profesionales del mundo financiero valenciano han sido los encargados de acercar al ámbito académico los conocimientos prácticos adquiridos en el entorno laboral.
Durante los dos meses que ha durado la actividad formativa, los estudiantes inscritos en el curso han aprendido elfuncionamiento de los Mercados Financieros, han conocido los diferentesÃndices bursátiles, los factores que influyen en el desarrollo de lascotizaciones, los principalesratios bursátiles, aspectos básicos delAnálisis Fundamental y delAnálisis Técnico, asà como nociones introductorias deRenta Fija, delsistema de contrataciónde laBolsa española, del mercado de pymes, y el funcionamiento y estructura delMercado de Derivados.
En la última de las cinco sesiones, los alumnos han tenido la oportunidad de visitar el edificio de la Bolsa de Valencia y aprender a leer las pantallas. El curso, promovido por DAFADE, ha contado con más un centenar de estudiantes.
La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 1990 con el objetivo de consolidar la ComunitatValenciana como plaza Financiera de referencia. Con esta finalidad, ha desarrollado numerosas actividades formativas y por sus instalaciones han pasado más de 30.000 alumnos. Entre sus cursos de postgrado destaca elMáster en Gestión Bursátil y Financiero,programa pionero en Valencia en la formación deAnalistas Financieros, con más de 20 ediciones realizadas y gran renombre en el ámbito financiero. Éste postgrado se imparte desde 2014 con el respaldo de laUniversidad CEU Cardenal Herrera. "Se necesitan analistas financieros y gestores de carteras muy preparados, con una formación especializada y especÃfica que genere confianza y acredite la capacidad para analizar o asesorar en la gestión de patrimonios", ha explicado Leonor Vargas.