Un documental de la televisión pública alemana ZDF asegura que la "copa
hebrea de bendición" que se custodia en la Catedral de Valencia, datada
hace más de dos mil años y perteneciente a una familia judÃa
descendiente de la tribu de Judá, es el verdadero Santo Cáliz o Santo
Grial.
Añade la asociación que "el Santo Cáliz,
con toda probabilidad, es la copa que tuvo entre sus dedos Jesucristo
en la última cena poco antes de morir en la cruz", y es además "un
sÃmbolo que se asocia al poder y a la sangre".
Señala igualmente
que "en realidad es uno de los objetos de culto más buscados del Medievo
occidental" ya que "desde su irrupción en la literatura esta copa de
bendición en la que Jesucristo bebió promete poder, influencia y vida
eterna".
En el documental la pieza es
presentada en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia por
el doctor Jaime Sancho Andreu, quien ha sido su custodio celador durante
los últimos veinte años.
En el documental veremos como
todo este material de investigación se pone a prueba en experimentos
fÃsicos y con metodologÃa replicable.
Sus estudios doctorales
están becados por el programa #verysentirlacultura del Centro Óptico
Losan, y quedan recogidos a modo de ensayo en el libro "El Santo Grial",
publicado por la editorial Sargantana.
Michael Hesemann trazó en 2008 el "mapa del tesoro" a partir del
estudio de la epopeya medieval llamada "Parzival" (siglo XIII) que
describe el Santo Grial como una "piedra brillante del cielo".