Por un
lado, el ente autonómico se encargará de impulsar y desarrollar medidas de
sensibilización en el entorno laboral, facilitará el material informativo sobre
los derechos de las mujeres vÃctimas de este tipo de violencia y la información
de las necesidades en materia de integración sociolaboral. A este trabajo se
unirá también el seguimiento del itinerario de la inserción de las mujeres y la
comunicación directa de estas acciones al SERVEF.
Por otro
lado, la empresa pública informará de los puestos de trabajo vacantes y las
necesidades formativas de cada uno de ellos, y realizará las pruebas de
selección de las candidatas para su inserción entre las mujeres vÃctimas de
violencia de género.
Con este
documento, el gobierno valenciano y la empresa municipal pretenden incorporar
el mayor número posible de mujeres vÃctimas de violencia de género al mercado
laboral, una cuestión necesaria para la obtención de ingresos económicos que
les permitan satisfacer sus necesidades, al mismo tiempo que les posibilite un
incremento de sus redes sociales y de su autonomÃa personal.