Una historia repleta de
inÂtriga, usurpación de persoÂnalidad y traición digna de las mejores novelas
de AgaÂtha Christie y Sherlock HolÂmes. Sin muertos, pero con todas las dosis
de morbo de las mejores novelas negras. Asà podrÃa definirse el epiÂsodio
protagonizado, muy a su pesar, por un funcionario del Ayuntamiento de Canet
d'En Berenguer y ex funcioÂnario y ex concejal del PP del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals. José
Rajadell, muy conocido en ambas poblacioÂnes del Camp de Morvedre y l'Horta
Nord, ha sido obligaÂdo a emitir un comunicado por un presunto delito inforÂmático
ocurrido el pasado 6 de enero.
Sin
embargo, el asunto tieÂne todavÃa más trascendenÂcia porque, como explicó ayer el
alcalde, Octavio Herranz, se ha abierto una investigaÂción y ha quedado patente
que han sido más los correos electrónicos 'hackeados', enÂtre ellos, según ha
podido saÂber EPDA, el del alcalde.
Todo
se remonta al dÃa de Reyes. Aquel dÃa varios meÂdios de comunicación, entre
ellos, www.elperiodicodeaÂqui.com, recibÃan como reÂgalos de Sus Majestades un
correo electrónico remitido desde jrajadell@canetdenbeÂrenguer.es. En él,
presunÂtamente, Rajadell enviaba a otra funcionaria de La Pobla de Farnals unos comentaÂrios,
cuanto mÃnimo, delicaÂdos.
Después
de que el lunes EPDA advirtiera de lo suÂcedido a la alcaldesa de La Pobla -y ésta, a su vez, a
su homólogo de Canet- y al proÂpio Rajadell, éste remitÃa en la misma tarde del
lunes un comunicado en el que denunÂciaba que alguien habÃa piraÂteado el
sistema informático del Ayuntamiento y habÃa reÂmitido sin su consentimiento
dicho correo. En el comuniÂcado se puede leer:
''En
el dÃa de hoy, he teniÂdo conocimiento de un correo electrónico llegado, al
pareÂcer, a la redacción de alguÂnos periódicos sobre asunto: "Ayto LPdF –
Confidencial", remitido desde la cuenta de correo jrajadell@canetdenbeÂrenguer.es
el 6 de enero de 2011 a
las 06:58:33. A tal efecto, en honor a la verdad y sin ánimo de ofender a
nadie, tengo que manifestar inicialÂmente cuanto sigue:
1º.-
Negar en todas sus partes el contenido.
2º.-
Presuntamente, los correos (asesoreslocalesjrr@ gmail.com y jrajadell@caneÂtdenberenguer.es)
han sido pirateados por un Hacker y, en consecuencia, burdamenÂte manipulados
para perjudiÂcar claramente a terceros de manera torticera y, posibleÂmente,
con tintes polÃticos.
3º.-
Por los Servicios JuÂrÃdicos correspondientes se está redactando la oportuna
demanda a presentar a la mayor urgencia posible en el Juzgado, en la Agencia EspaÂñola de
Protección de Datos y en la
Brigada de Investigación Tecnológica de PolicÃa por, de una
parte, presunto delito inÂformático e ilÃcito penal llevaÂdo a cabo a través de
medios informáticos consistente en el acceso inconsentido a un sistema
informático o redes de comunicación electrónica de datos con el fin de cometer
un delito (hacking indirecto), y de otra, presunto fraude inÂformático
(artÃculo 248 y ss. del Código Penal) por posible delito de estafa a través de
la manipulación de datos.
4º.-
Con los debemos resÂpetos hay que advertir a los medios de comunicación que
hayan recibido el referido e-mail que, en el supuesto de su publicación,
podrÃan ser copartÃcipes de un presunto delito informático, reservánÂdome las
acciones legales pertinentes que en Derecho me asistan''.
Después
de esta última advertencia, EPDA omite, por respeto, el contenido de diÂcho
correo, donde se opinaba sobre los miembros del equiÂpo de gobierno de La Pobla, asà como de algunos
funcioÂnarios de dicho Consistorio.
Aunque
todavÃa es pronÂto para señalar a nadie, si las sospechas se cumplen, las dosis
de morbo de esta rocambolesca historia de esÂpÃas, traiciones y ajustes de
cuentas, aumentarÃan sobreÂmanera. Canet y La Pobla, unidos por un hacker.